La Sala de Exposiciones del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) alberga durante el mes de marzo la muestra ‘Desde diferentes miradas’, una propuesta fotográfica y escultórica de Chema Prieto que tiene como objetivo visibilizar las enfermedades mentales y combatir el estigma que las rodea. Al término de la exposición, el artista donará una de sus piezas a la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV), que pasará a integrarse en su colección ‘Arte para la salud’.
A través de sus obras, Prieto refleja su visión personal de diversos trastornos como la esquizofrenia, la bipolaridad, la depresión, la ansiedad o el trastorno obsesivo-compulsivo. «He querido plasmar cómo percibo las enfermedades mentales para que cada persona extraiga sus propias conclusiones», señaló el autor durante la inauguración, en la que estuvo acompañado por el gerente del HUMV, Félix Rubial, y el gerente de la FMV, José Francisco Díaz.
Rubial destacó la importancia de abrir el hospital a la sociedad y subrayó la necesidad de concienciar sobre la salud mental, mientras que Díaz reafirmó el compromiso de la Fundación con iniciativas que fomenten el cuidado de las personas. Por su parte, el jefe del Servicio de Psiquiatría del HUMV y coordinador del proyecto, Jesús Artal, explicó que uno de los principales objetivos de la muestra es cambiar la percepción social de los trastornos mentales y promover la reflexión para eliminar estereotipos y prejuicios.
La exposición, que cuenta con el respaldo de Johnson & Johnson, forma parte de un proyecto más amplio de sensibilización social sobre la salud mental. En él participan, además de Chema Prieto y Jesús Artal, profesionales como el psiquiatra Carlos Mirapéix, el psicólogo sanitario Eduardo J. Frechilla, la investigadora Almudena Campuzano, el psiquiatra Jesús J. de la Gándara y la cantante María Meneses (‘Nena Daconte’), entre otros.
Tras su primera presentación en el Centro Nacional de Fotografía (CNFoto) de Torrelavega en noviembre y la jornada técnica ‘Arte y Salud Mental’ celebrada en diciembre en el HUMV, la muestra continuará su recorrido por distintas ciudades españolas a lo largo de 2025. Además, quienes deseen profundizar en la iniciativa pueden acceder a un libro que complementa la exposición y está disponible en librerías.