El Consejo de Gobierno de Cantabria ha dado luz verde a varios contratos destinados a mejorar los servicios de atención a personas dependientes, de intervención social y a impulsar importantes proyectos de infraestructuras y formación en la región. Entre las principales aprobaciones se encuentran un contrato de más de 8,3 millones de euros para la teleasistencia a personas dependientes y otro por 440.450 euros para el servicio de intervención familiar con menores y jóvenes.
El servicio de teleasistencia está dirigido a personas en situación de dependencia, con el objetivo de fomentar su autonomía y garantizar su permanencia en su entorno habitual. Este servicio asegura asistencia inmediata las 24 horas del día, con atención a posibles emergencias como caídas, incendios o situaciones de aislamiento. Durante 2024, se estima que 3.660 personas se beneficiarán de este servicio, y en los próximos dos años la cifra aumentará hasta llegar a las 4.403 personas en 2026.
Además, el Gobierno ha autorizado un contrato de 440.450 euros para ofrecer terapia sistémica a menores y jóvenes con medidas judiciales impuestas por los Juzgados de Menores, así como a sus familias. Este servicio busca facilitar la rehabilitación y reintegración de los menores en su entorno familiar y social.
Otro aspecto destacado de la reunión del Consejo ha sido la aprobación de un contrato para la programación y gestión de actividades en la Escuela Oficial de Tiempo Libre Carlos García Guadiana, con un presupuesto de 490.537 euros y un plazo de ejecución de dos años. Este centro es clave para la formación de profesionales en el área del tiempo libre y la educación no formal, ofreciendo programas de formación permanente para monitores y responsables de actividades.
En el ámbito de infraestructuras, el Gobierno ha autorizado un convenio con ADIF para la supresión de un paso a nivel en la línea férrea de Santander a Oviedo, a la altura de Cabezón de la Sal. Este acuerdo implica una inversión de 1,69 millones de euros por parte del Ejecutivo cántabro y la entidad pública, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y ferroviaria en la zona.
También se ha aprobado una subvención de 580.000 euros para Terminales de Autobuses de Cantabria, que gestionará las estaciones de autobuses de diversas localidades de la región, mejorando la conectividad y el transporte público.
En el ámbito sanitario, el Gobierno ha destinado 163.687 euros para un programa especial de reducción de listas de espera para mujeres derivadas al Servicio Cántabro de Salud por el programa de detección precoz de cáncer de mama. Esta medida busca agilizar la atención a las pacientes y reducir los tiempos de espera en los hospitales.
Finalmente, se ha aprobado la celebración de contratos para el suministro de equipamiento sanitario y la mejora de la seguridad informática, entre otros, con un compromiso de gasto de más de 1 millón de euros para garantizar el funcionamiento eficiente de los servicios públicos de Cantabria.