La Universidad de Cantabria (UC) se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, con una serie de actividades que incluyen conferencias, exposiciones y otras iniciativas para visibilizar la igualdad de género.
La programación comenzará el lunes, 10 de marzo, a las 13:00 horas, con la lectura del manifiesto elaborado por la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU). La rectora de la UC, Conchi López, junto a la vicerrectora de Comunidad Universitaria, Emma Díaz, y otros representantes de la comunidad universitaria, darán lectura al manifiesto bajo el lema ‘Para las mujeres y las niñas en TODA su diversidad’, alineado con la campaña mundial de ONU Mujeres.
El evento es organizado por el Área de Igualdad y Responsabilidad Social, dependiente del Vicerrectorado de Comunidad Universitaria. Asimismo, el 13 de marzo a las 13:00 horas, la UC acogerá la conferencia ‘Desigualdades de género en las universidades: avances y retos’, impartida por la profesora Pilar Carrasquer (Universitat Autònoma de Barcelona), en la Sala Guillermo Gómez Laá.
Programación del 8M
Además de las conferencias, la UC ofrece una variada agenda de actividades que incluyen exposiciones y charlas sobre temas de género y feminismo, como:
- Exposición: Mujeres, Científicas y Madres… Niñas, Juego y Cultura de la Infancia
6 – 28 de marzo
Edificio Interfacultativo y Escuela Infantil de la UC. Organiza: Vicerrectorado de Comunidad Universitaria. - Conferencia: Mujer, emprendimiento y pasión: Construyendo un legado desde la tradición y la innovación
Isabel García Gómez, propietaria de Orulisa.
14 de marzo, 13:00h
Sala Guillermo Gómez Laá. Organiza: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. - Conferencia: Transformar la hegemonía en masculinidades igualitarias
J. Ignacio Pichardo Galán (Universidad Complutense de Madrid).
17 de marzo, 19:00h
Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC. - Club de Lectura: ‘Las que faltaban: Una historia del mundo diferente’
Cristina Oñoro.
18 de marzo, 19:00h
Librería Gil. Organiza: Aula de Letras y Librería Gil. - Conferencia: Lo que la machosfera esconde: un análisis de la reacción patriarcal digital
Carmen Ruiz Repullo (Universidad de Granada).
24 de marzo, 19:00h
Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC. - Conferencia: Construcción identitaria: masculinidad y videojuegos
Júlia Vilasís Pamos (Universitat de les Illes Balears).
28 de marzo, 19:00h
Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC.
Además, se llevará a cabo un Plan de formación del PDI sobre Transferencia y Emprendimiento con Perspectiva de Género los días 25 y 26 de marzo, y se destacarán proyectos como Mujeres Universitarias – Precursoras UC sobre mujeres que han dejado una huella en la universidad.
La Universidad de Cantabria, a través de estas actividades, refuerza su compromiso con la igualdad de género y promueve una reflexión sobre los avances y retos en el ámbito académico y social.