El próximo miércoles 5 de marzo, el partido Cantabristas presentará en su sede de Santander el manifiesto «Nuestras montañas se defienden», un documento firmado por más de 200 especialistas en medio ambiente y figuras relevantes del ámbito académico y cultural en rechazo al proyecto de la carretera turística Reinosa-Potes.
Entre los firmantes se encuentran nombres de reconocido prestigio como el escritor y periodista Manuel Rivas, Premio Nacional de Narrativa; el poeta y ecologista Jorge Riechmann, profesor de Ética en la Universidad Autónoma de Madrid; o el exdirector de Greenpeace y diputado en el Congreso Juantxo López de Uralde, además de decenas de catedráticos en Ecología, Geografía y otras disciplinas ambientales.
El acto, que se celebrará a las 10:00 horas en la sede de Cantabristas (C/ Guevara 21, Santander), estará encabezado por el secretario general del colectivo, Paulu Lobete, quien detallará el contenido del manifiesto y los argumentos contra una infraestructura que consideran «innecesaria» y con un «impacto ambiental irreversible» en zonas de alto valor ecológico.
Respuesta a las declaraciones del Gobierno
La presentación de este manifiesto llega un día después de que el consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, reafirmara el compromiso del Ejecutivo con la construcción de la carretera, calificándola como una infraestructura «de primera necesidad» para mejorar la conexión entre Campoo, Nansa y Liébana.
En respuesta a la reciente protesta de Cantabristas en Peña Labra, donde desplegaron un cartel gigante contra el proyecto, Media cuestionó la legitimidad del movimiento con declaraciones como: «¿Quiénes son esta gente?, ¿A quién representan?». Además, ironizó sobre la acción reivindicativa, sugiriendo que «debieron de tardar un buen rato en colocar el cartel porque no habría mucha gente para sujetarlo».
Por su parte, Paulu Lobete ha replicado a través de las redes sociales, acusando al consejero de querer «gastar medio millón de euros en un proyecto que nadie ha pedido» y que afectaría a zonas protegidas. Además, ha defendido la labor del colectivo, señalando que «no es lo que somos, es lo que defendemos y a quiénes defendemos».
Un proyecto en marcha pese a las críticas
El consejero de Fomento ha insistido en que el Gobierno no se detendrá ante las críticas y ha reiterado que el proyecto seguirá adelante con todas las garantías legales y ambientales. Según Media, la carretera permitirá reducir a «poco más de 20 minutos» el traslado de los vecinos de Liébana al Hospital Tres Mares de Reinosa, algo que considera esencial para frenar el despoblamiento de las zonas rurales.
El proyecto se encuentra en fase de estudio y, una vez concluidos los trámites ambientales, se someterá a información pública para recoger alegaciones. El objetivo del Ejecutivo es tener finalizado el estudio informativo antes del fin de la legislatura, lo que abriría la puerta a la licitación de las obras.
En este contexto de tensión política y social, la presentación del manifiesto «Nuestras montañas se defienden» busca sumar voces críticas contra una infraestructura que los colectivos ecologistas consideran una «amenaza» para la biodiversidad y el equilibrio natural de las montañas cántabras.