La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha recordado que el próximo lunes, 3 de marzo, finaliza el plazo para solicitar las ayudas del programa INVESNOVA. Esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto de 347.000 euros, está destinada a fomentar la transferencia tecnológica entre las empresas y los organismos de investigación de Cantabria, a través del apoyo a proyectos de investigación industrial y estudios de viabilidad.
El objetivo principal de este programa es estrechar la colaboración entre el tejido empresarial y el sector científico-tecnológico de la región para mejorar la competitividad de las empresas mediante la innovación. Así lo ha destacado el consejero de Industria e Innovación y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, quien ha subrayado que la finalidad de estas ayudas es «maximizar la transferencia de tecnología entre los diferentes agentes del sistema regional de I+D+i y aprovechar al máximo sus capacidades».
Condiciones de las ayudas
Las empresas y autónomos interesados pueden optar a subvenciones de hasta 100.000 euros por proyecto, siempre que el presupuesto mínimo presentado sea de 20.000 euros. El plazo de ejecución de los proyectos no podrá superar los 12 meses desde su inicio, y cada solicitante podrá presentar un máximo de dos propuestas.
Son subvencionables los costes relacionados con la investigación industrial y los estudios de viabilidad, siempre que puedan acreditarse mediante los contratos suscritos con los organismos de investigación que desarrollen el trabajo.
La intensidad de la subvención varía en función del tamaño de la empresa: las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) podrán recibir hasta el 60% de los costes elegibles, mientras que las grandes empresas podrán acceder a un 50%. Las solicitudes deben presentarse a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.
Criterios de valoración y bonificaciones
Entre los criterios de valoración se han incorporado dos bonificaciones específicas para favorecer la inclusión y el desarrollo territorial. Por un lado, se valorará de forma positiva la contratación de mujeres como personal investigador, con el fin de promover su presencia en los equipos de investigación y contribuir a la igualdad de género en el ámbito científico-tecnológico.
Por otro lado, se aplicará una bonificación adicional a los proyectos que se desarrollen en municipios de la cuenca del Besaya, como Cartes, Los Corrales de Buelna, Miengo, Polanco, Reocín, San Felices de Buelna, Santillana del Mar, Suances, Torrelavega y Alfoz de Lloredo. Esta medida busca dinamizar la actividad económica y fomentar la innovación en áreas con mayores necesidades de reactivación.
Fomento de la innovación y la competitividad
Con esta convocatoria, SODERCAN pretende identificar nuevas oportunidades de productos y servicios generados por la investigación aplicada y fortalecer la conexión entre los centros tecnológicos y las necesidades del mercado. Además, el programa busca potenciar la explotación de resultados de I+D, promover la creación de empresas de base tecnológica (EBT) en Cantabria y captar personal de alta cualificación.
También se plantea impulsar la propiedad industrial e intelectual, así como desarrollar metodologías y herramientas que optimicen la relación entre el desarrollo tecnológico y su aplicación comercial.
Estas ayudas podrán ser cofinanciadas hasta un 60% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa FEDER 2021-2027 de Cantabria.