La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha abierto el plazo de solicitudes para el programa de ayudas destinado a fomentar la contratación y el retorno de talento de técnicos especializados en I+D+i. Esta convocatoria, publicada este martes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), cuenta con un presupuesto de 500.000 euros y permanecerá abierta durante cuatro meses, hasta el 25 de junio, a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.
El programa ofrece una subvención máxima de 25.000 euros por contrato indefinido suscrito a partir del 1 de enero de 2025. Esta ayuda puede cubrir hasta el 70% del coste salarial durante los 12 primeros meses de contratación, porcentaje que asciende al 80% si el candidato cumple con los requisitos del retorno de talento. Cada empresa puede presentar hasta dos solicitudes, y se consideran gastos subvencionables el salario bruto y la cuota empresarial a la Seguridad Social.
En la edición de 2024, SODERCAN concedió ayudas a 25 empresas innovadoras para la contratación indefinida de 31 técnicos de I+D+i, facilitando la incorporación de personal cualificado y fortaleciendo las capacidades de las pymes en materia de investigación y desarrollo.
El consejero de Industria e Innovación y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, ha destacado que «apostar por la innovación es esencial para garantizar un crecimiento sólido del tejido empresarial de Cantabria». Según Arasti, el objetivo de este programa es «impulsar la competitividad de las empresas, favorecer la especialización en un área clave como la innovación y promover el empleo de calidad, así como captar y retener talento».
La convocatoria está dirigida a empresas y autónomos que contraten personal técnico para desarrollar proyectos de I+D de carácter industrial, realizar estudios de viabilidad, abrir nuevas líneas de investigación o gestionar actividades innovadoras que generen productos, procesos o servicios nuevos o mejorados. Además, esta línea de ayudas se enmarca dentro del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo de Cantabria.
Para la concesión de las ayudas, la comisión de evaluación tendrá en cuenta varios criterios, como el interés general del proyecto, su impacto científico-técnico, el perfil profesional del candidato, el tamaño de la empresa o las infraestructuras disponibles. También se valorarán las medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres o las acciones dirigidas a personas con discapacidad.