El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado este lunes la adjudicación de las obras de la Fase II de la rehabilitación de La Lechera a la empresa SIECSA Construcción y Servicios, S.A., por un importe de 11,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses. El proyecto transformará este antiguo complejo industrial en un Centro Cultural, Artístico y Expositivo y está financiado a través del Programa de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El alcalde, Javier López Estrada, ha subrayado que se trata de «uno de los proyectos de edificación más relevantes para la ciudad», con una inversión total que superará los 20 millones de euros.
Un proyecto clave para el futuro cultural de Torrelavega
Durante el debate, el concejal de Hacienda y Asuntos Europeos, Pedro Pérez Noriega, ha destacado la importancia de esta actuación, no solo por su magnitud económica, sino por lo que supondrá para la ciudad al integrarse en la ruta museística de Cantabria y recuperar un Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter industrial.
Por su parte, el portavoz del PSOE, José Luis Urraca, ha calificado la aprobación como «un paso decisivo» para hacer realidad una aspiración de la ciudad, al convertir La Lechera en un espacio «vivo y referente cultural».
Desde la oposición, el portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, ha valorado la envergadura del proyecto, afirmando que generará «espacios ambiciosos para el futuro de Torrelavega». En una línea similar, el portavoz de Vox, Roberto García Corona, ha mostrado su satisfacción porque «por fin se haga efectiva la transformación de La Lechera».
La portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, ha pedido al equipo de Gobierno que sea «ambicioso» y que trabaje para convertir este espacio en un referente cultural de calidad, evitando que se limite a ser una sede de escuelas.
Aprobado el plan para transformar el Palacio Municipal en un espacio abierto
En el mismo Pleno, el Ayuntamiento ha aprobado también, con los votos a favor de PRC, PSOE y Torrelavega Sí, y el rechazo de PP y Vox, el Plan de Actuación Integrado «Palacio Municipal de Torrelavega, espacio abierto». Este proyecto tiene como objetivo rehabilitar el edificio y transformarlo en un espacio abierto a la ciudadanía, para lo cual se solicitarán fondos europeos FEDER 2021-2027.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha señalado que el presupuesto para esta actuación asciende a 8,6 millones de euros. Además, ha explicado que el plazo para presentar la solicitud de ayuda finaliza el 28 de febrero, y en agosto se conocerá si el municipio obtiene la financiación.
División de opiniones en la Corporación
El portavoz del PSOE, José Luis Urraca, ha defendido el proyecto como una oportunidad para «abrir el edificio a la ciudadanía» y convertirlo en un eje central de la vida social de la ciudad. También ha subrayado que la descentralización de los servicios municipales contribuye a dinamizar otras zonas del municipio.
Por el contrario, el PP ha votado en contra porque no comparte el uso previsto para el edificio. Miguel Ángel Vargas ha defendido que el Palacio Municipal debería destinarse a fines administrativos y públicos, criticando además la falta de debate previo.
En la misma línea, el portavoz de Vox, Roberto García Corona, ha rechazado el plan por considerar que las condiciones del proyecto son poco ambiciosas y desfasadas.
A pesar de las discrepancias, la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, ha mostrado su satisfacción por la aprobación, aunque ha reprochado al equipo de Gobierno el «hermetismo» en torno a los usos concretos que tendrá el edificio una vez rehabilitado.