La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha mantenido un encuentro con diversas asociaciones memorialistas de la región para reforzar el compromiso del Gobierno de España con la Memoria Democrática y abordar nuevas vías de colaboración en la defensa de los derechos de las víctimas del franquismo.
Durante la reunión, Gómez de Diego ha subrayado la importancia del recurso de inconstitucionalidad presentado por el Ejecutivo central contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica de Cantabria, destacando que es un paso fundamental para proteger los derechos de las víctimas. «Este recurso es una muestra del compromiso firme del Gobierno con la defensa de la memoria y la justicia histórica. No podemos permitir retrocesos en los derechos y el reconocimiento a las víctimas», ha afirmado la delegada.
En el encuentro, las asociaciones han expuesto las actividades que llevan a cabo y han planteado propuestas para una colaboración más estrecha con la Delegación del Gobierno. En este sentido, se ha acordado impulsar acciones conjuntas, facilitar la organización de actos conmemorativos y avanzar en la declaración de lugares de memoria en la región.
Otro de los temas tratados ha sido la solicitud de que se conmemoren oficialmente las fechas reconocidas por la Ley estatal de Memoria Democrática: el 31 de octubre, como Día de Recuerdo y Homenaje a las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura, y el 8 de mayo, en homenaje a las víctimas del exilio.
Las asociaciones han puesto en valor la necesidad de reconocer a los llamados «deportados del mundo rural» como parte del exilio republicano y han pedido que se intensifiquen las acciones de visibilización y reconocimiento a las víctimas del franquismo. «Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan nuestra historia y mantengan vivo el recuerdo de las víctimas», ha destacado Gómez de Diego.
Además, los representantes de las asociaciones han solicitado agilizar el acceso a la información en los registros civiles para facilitar la documentación y el reconocimiento de las víctimas.
En el encuentro han participado miembros de la Asociación Héroes de la República y la Libertad, la Asociación Desmemoriados, el Colectivo Memoria de Laredo y la Asociación Guerra y Exilio (AGE).