El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, Luis Ángel Agüeros, y el presidente de la Casa de Europa en Cantabria, Paulino Alonso, han renovado el acuerdo de colaboración que permite a la asociación continuar desarrollando actividades de información y divulgación sobre temas europeos. Este convenio, que incrementa la subvención de 8.000 a 10.000 euros para 2025, refuerza el compromiso de ambas instituciones con la promoción del conocimiento sobre la Unión Europea (UE) y su impacto en la sociedad cántabra.
Entre las acciones previstas en el acuerdo destacan iniciativas como las entrevistas “Entendiendo Europa” y “La Europa que yo veo”, actos institucionales con motivo del Día de Europa y la Semana Europea, conferencias, participación en medios de comunicación y colaboración en cursos formativos. Además, se incluyen publicaciones y otras actividades socio-culturales diseñadas para acercar el proceso de integración europea a la ciudadanía.
Durante la firma del convenio, el consejero Agüeros ha subrayado la importancia de este tipo de colaboraciones para “dar a conocer y acercar a la sociedad el proceso de integración europea, así como la actividad de las instituciones de la UE”. Agüeros ha destacado que el proceso de construcción europea está presente en todos los ámbitos de la sociedad y ha reiterado la disposición de su departamento a seguir apoyando los proyectos de la Casa de Europa en Cantabria.
Por su parte, Paulino Alonso, presidente de la Casa de Europa, ha expresado su satisfacción por la continuidad de esta colaboración. “Este apoyo nos permite seguir trabajando en nuestra misión de sensibilizar y generar opinión sobre la construcción europea, promoviendo actividades que acerquen la realidad de la UE a los ciudadanos de Cantabria”, ha afirmado Alonso.
La Casa de Europa en Cantabria es una entidad no gubernamental, sin ánimo de lucro e independiente, que tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento y el debate sobre la Unión Europea. Entre sus fines se encuentran la organización de actividades vinculadas a la realidad europea, la promoción de relaciones con administraciones públicas y otras entidades, y la creación de un espacio de encuentro para la ciudadanía interesada en temas europeos.
En el acto de firma del convenio también estuvo presente Nieves Rioz, miembro de la junta directiva de la Casa de Europa en Cantabria, quien ha destacado el papel de la asociación como puente entre las instituciones europeas y la sociedad cántabra.
Con esta renovación, el Gobierno de Cantabria y la Casa de Europa refuerzan su compromiso con la divulgación de los valores y la importancia de la pertenencia de España a la Unión Europea, contribuyendo a una mayor concienciación ciudadana sobre el papel de Europa en el desarrollo económico, social y cultural de la región.
Actividades destacadas del convenio:
- Entrevistas “Entendiendo Europa” y “La Europa que yo veo”.
- Actos institucionales con motivo del Día de Europa y la Semana Europea.
- Conferencias y participación en medios de comunicación.
- Publicaciones y actividades socio-culturales.
- Colaboración con la Oficina de Asuntos Europeos y otras entidades.
Datos clave:
- Subvención: 10.000 euros (2025).
- Entidades firmantes: Gobierno de Cantabria y Casa de Europa en Cantabria.
- Objetivo: Promover el conocimiento y la sensibilización sobre la Unión Europea.