Astillero vivió un fin de semana lleno de color, música y alegría con la celebración de sus carnavales, que arrancaron el viernes con una animada fiesta infantil. Durante el evento, se eligieron a los príncipes, princesas, reyes y reinas del carnaval, quienes también ostentarán estos títulos en las próximas Fiestas de San José 2025, que están ya a la vuelta de la esquina.
El sábado por la tarde, las calles del municipio se llenaron de disfraces y ambiente festivo con el gran desfile de carnaval, en el que participaron 22 grupos. La charanga El Cancaneao y la batukada Malinche pusieron la nota musical durante el recorrido, que concluyó en el Pabellón de La Cantábrica. Allí tuvo lugar el esperado concurso de carrozas, murgas y disfraces, que reunió a un numeroso público.
El certamen repartió cinco premios por cada categoría, con una dotación económica de 500 euros para los ganadores, 200 euros para los segundos clasificados, 100 euros para los terceros y 50 euros para los cuartos y quintos puestos. En la categoría de mejor disfraz, el primer premio fue para «Los Trotaritmos», seguidos de «Dame cuerda y no paro», «Cabina y fiesta», «Family Dragons» y «Por amor al arte». Por su parte, «La solía liar» se hizo con el premio a la mejor carroza, mientras que «Cabina y fiesta» consiguió la victoria en la categoría de murgas.
El broche final a las fiestas lo puso el tradicional Entierro de la Sardina, celebrado el domingo. El desfile recorrió las calles hasta llegar al muelle, donde se realizó la quema simbólica de la sardina. Los asistentes también pudieron disfrutar de un reparto de chorizos y salchichas a cargo de la charanga, que animó la jornada hasta el cierre con un espectáculo de fuegos artificiales.
Finalizados los carnavales, el Ayuntamiento de Astillero ya se encuentra inmerso en los preparativos de las Fiestas de San José 2025, que arrancarán oficialmente el próximo 14 de marzo, aunque las primeras actividades del programa se pondrán en marcha en los próximos días.














