El Carnaval de Piasca, celebrado en la localidad lebaniega de Cabezón de Liébana, ha vuelto a mostrar su esencia única con la participación de campaneros, zamarrones y comparsas. En esta edición, se han sumado grupos invitados de Galicia y Portugal, como ‘Fulions y Boteiros de Viana do Boulo’ de Ourense, ‘Gaiteiros de Bemposta’ y ‘Máscaras Rituais dos Solstícios de Inverno’ de Mogadouro, junto a la Banda de Gaitas ‘Peña Gedio’, el Aula de Cultura Tradicional del Valle de Camaleño y la Cofradía del Aguardiente de Orujo y del Vino de Liébana. Las calles de Piasca se han llenado de colorido y música, consolidando la festividad como un referente cultural de la región.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha asistido a la celebración, donde ha resaltado el trabajo realizado por la asociación organizadora, ‘Andruido de la Paré de Piasca’. En su intervención, Urrutia ha destacado que el Carnaval de Piasca no es solo una festividad, sino un «tributo a la historia, la identidad y la esencia misma de una comunidad». Además, ha instado a la preservación de esta tradición, resaltando su importancia como patrimonio cultural.
«Hoy y siempre tenéis nuestro apoyo», ha asegurado la consejera, destacando la colaboración del Gobierno cántabro con la festividad para garantizar su continuidad. La jornada continuó con la lectura del pregón, la entrega de distinciones a socios de honor y el tradicional recorrido de los zamarrones y campaneros por los prados de Los Llanos hasta la iglesia parroquial.
A la recepción de autoridades asistieron también el alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente, los alcaldes lebaniegos, diputados y otros representantes regionales, como las directoras de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar Gómez, y la de Administración Local, Acción Exterior y Casas de Cantabria, Marta González Liébana.