El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha propuesto la implementación, «en un plazo máximo de seis meses», de un sistema de gestión digital de solicitudes en el Ayuntamiento de Santander, con el objetivo de ofrecer soluciones reales y eficaces para modernizar y mejorar la eficiencia de la Administración local. Esta propuesta será presentada en el próximo Pleno municipal y contempla la creación de un sistema centralizado que permita a los ciudadanos gestionar sus trámites de manera más ágil y transparente.
La concejala del PRC, María Victoria Fernández, ha detallado que este sistema no solo mejorará la experiencia del ciudadano, sino que también optimizará los recursos internos del Ayuntamiento. Fernández ha destacado que el modelo propuesto ha demostrado ser efectivo en entornos empresariales y es perfectamente adaptable a la Administración pública.
En la actualidad, los ciudadanos enfrentan diversos desafíos al interactuar con el Ayuntamiento de Santander, especialmente debido a la falta de un sistema de gestión centralizado que garantice la trazabilidad de los trámites. La concejala señaló que la ausencia de un sistema eficiente, junto con la «promesa incumplida» del proyecto SmartCitizen, ha dado lugar a «quejas constantes» por parte de los vecinos, lo que ha generado una administración local percibida como ineficiente, con tiempos de espera excesivos, falta de transparencia y una imagen negativa de la gestión municipal.
Con el objetivo de paliar estos problemas, la propuesta del PRC incluye la creación de un sistema integral de gestión de solicitudes que permita a los ciudadanos realizar sus trámites de manera digital, presencial o telefónica, con un número de seguimiento para consultar el estado de cada solicitud. Además, se garantizarían tiempos de respuesta predefinidos y se reduciría la burocracia.
Este sistema, centralizado y transparente, permitirá a los departamentos del Ayuntamiento acceder a la información en tiempo real y mantenerse al tanto del estado de los trámites. Cada solicitud será asignada a un ticket único que podrá ser monitoreado y actualizado a lo largo de su tramitación, lo que permitirá garantizar una resolución rápida y eficiente. Además, se implementarán recordatorios de plazos y documentación pendiente, lo que mejorará la comunicación con el ciudadano.
A nivel interno, el sistema facilitaría la visibilidad de los tickets pendientes entre los distintos departamentos, lo que fomentaría la colaboración y optimizaría los tiempos de resolución. También se crearía una base de datos que permitiría consultar casos resueltos previamente, evitando duplicidades y mejorando la rapidez en la atención.
Fernández ha señalado que, para que el sistema sea verdaderamente efectivo, es fundamental centralizar la atención telefónica, garantizando que todas las llamadas sean atendidas por personal cualificado, independientemente del departamento al que correspondan. También ha propuesto un horario de respuesta extendido, que incluya mensajes automatizados para mejorar la accesibilidad.
La concejala concluyó afirmando que con este sistema se optimizarían gestiones comunes como cambios de titularidad del IBI, el pago de multas y consultas sobre el estado de expedientes municipales, lo que contribuiría a reducir la frustración de los vecinos y a agilizar los trámites.
«Desde el Grupo Municipal Regionalista estamos convencidos de que el Ayuntamiento cuenta con los medios técnicos y humanos necesarios para llevar a cabo esta mejora en su sistema de atención al ciudadano. De lo que no estamos tan convencidos es de que exista la voluntad política necesaria para que nuestra Administración sea rápida, transparente, eficaz y eficiente», concluyó Fernández.