La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades ha destinado cerca de 230.000 euros a la reparación de la cubierta y la renovación de la instalación eléctrica del CEIP Marina de Cudeyo, en Rubayo. Con esta actuación, se ha dado respuesta a una demanda histórica del centro, que arrastraba problemas de filtraciones desde hace cinco cursos.
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha visitado este martes las obras finalizadas acompañado por la directora de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, y el alcalde del municipio, Pedro Pérez Ferradas, junto a otros miembros de la Corporación local. Durante el recorrido, Silva ha destacado la complejidad de la intervención, debido a la gran superficie de la cubierta y la necesidad de optimizar los tiempos para evitar interrupciones en el curso escolar. “Era una obra prioritaria para garantizar el bienestar del alumnado y mejorar las condiciones del centro”, ha señalado.
Los trabajos han permitido solucionar las goteras que afectaban al edificio, además de renovar el sistema eléctrico de la segunda planta, cuyas luminarias habían sufrido daños por las humedades. También se ha procedido al pintado de techos y a pequeñas reparaciones en vierteaguas de las ventanas. Según Silva, la empresa adjudicataria ha ejecutado las obras en un plazo de cuatro meses, aprovechando al máximo los periodos no lectivos para minimizar el impacto en las clases.
Por su parte, el alcalde de Marina de Cudeyo ha subrayado la importancia de esta inversión en un centro que es “un pilar fundamental en la vida del municipio” y por el que han pasado varias generaciones. Además, ha recordado que el Ayuntamiento ha complementado estas mejoras con la remodelación de los aseos de la planta superior, la adecuación de la zona de cocina para potenciar el servicio de comedor y la instalación de un parque infantil en la parte trasera del colegio.
El CEIP Marina de Cudeyo, con 45 años de historia, acoge a 232 alumnos de Educación Infantil y Primaria y cuenta con un equipo docente de 30 profesores. Además de ofrecer programas de refuerzo educativo y educación inclusiva, forma parte de la red Erasmus+, el programa de internacionalización eTwinning y dispone de un huerto escolar.