El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha lanzado una campaña informativa para sensibilizar a consumidores y empresarios sobre los derechos del consumidor en el sector de la automoción, con el objetivo de promover relaciones comerciales más transparentes y justas en los talleres de reparación de vehículos.
Objetivos de la campaña
La Dirección General de Comercio y Consumo proporcionará a los consumidores toda la información necesaria sobre sus derechos y garantías cuando acuden a un taller de reparación, además de los procedimientos para presentar reclamaciones en caso de discrepancias entre consumidores y profesionales.
La campaña incluye una guía informativa que ofrece detalles sobre los derechos y responsabilidades tanto de los consumidores como de los talleres, con el fin de fomentar una mayor transparencia, facilitar la resolución de conflictos, y empoderar a los consumidores para que puedan tomar decisiones informadas.
Al mismo tiempo, busca ayudar a los empresarios del sector a cumplir con las normativas existentes, mejorando así su reputación y la confianza en el mercado.
Recursos de la campaña
Para dar a conocer la campaña, la Dirección General de Comercio y Consumo ha implementado varios recursos informativos, entre los que se incluyen:
- Tríptico explicativo sobre los aspectos más importantes.
- Cartelería con información relevante.
- Vídeo explicativo sobre la interacción entre consumidor y taller.
- Artículos web detallados.
- Promoción en redes sociales (Instagram, Facebook, X y LinkedIn) con el contenido de la campaña.
Aspectos clave de los derechos del consumidor
La campaña destaca varios puntos importantes que los consumidores deben conocer, como:
- El presupuesto debe ser por escrito y tener una validez mínima de 12 días hábiles.
- Las reparaciones tienen una garantía de 3 meses o 2.000 kilómetros.
- Algunos conflictos pueden resolverse extrajudicialmente a través del Sistema Arbitral de Consumo.
Declaraciones del consejero
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, subrayó la importancia de la transparencia y la correcta comunicación entre consumidores y profesionales del sector. Arasti enfatizó la necesidad de tener documentación clara para garantizar una relación comercial justa y segura, al mismo tiempo que se fomente la protección de los derechos del consumidor.
Más información
Toda la información relacionada con la campaña para comerciantes y consumidores está disponible en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria: www.comercioyconsumodecantabria.es, así como en sus perfiles de redes sociales.














