La brecha generacional se estrecha en Piélagos gracias al proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) ‘Conectando generaciones. La oportunidad de avanzar juntos y entre todos’, una iniciativa que ha reunido a alumnos del primer ciclo de Educación Primaria del CEIP Bajo Pas y a los vecinos de la Residencia Virgen de Valencia de Arce.
Este programa, impulsado por los profesionales de ambos centros en colaboración con el Ayuntamiento de Piélagos, busca fomentar la solidaridad intergeneracional y combatir el aislamiento social, un fenómeno cada vez más frecuente tanto en la infancia como en la vejez.
A través de esta innovadora propuesta, que combina aprendizaje académico con un servicio a la comunidad, los mayores comparten con los estudiantes su conocimiento y experiencias de vida, fortaleciendo su autoestima y sensación de utilidad. Al mismo tiempo, los niños, en pleno desarrollo de la empatía y la responsabilidad social, se acercan a la realidad de una generación que tiene mucho que enseñarles.
Un aprendizaje enriquecedor para ambas partes
El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, ha destacado la relevancia de esta iniciativa, asegurando que se trata de una experiencia enriquecedora para todas las partes implicadas. «Es un proyecto muy especial, porque permite a los niños descubrir el valor de la experiencia de los mayores, al mismo tiempo que los residentes encuentran en ellos motivación, alegría y compañía«, ha afirmado el regidor municipal.
Caramés ha visitado la Residencia Virgen de Valencia junto a la concejala de Cultura, Educación, Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya, y el alcalde pedáneo de Arce, José Manuel Alegría, con motivo del arranque de las primeras actividades. «Desde el primer momento en que nos propusieron el proyecto, supimos que debíamos apoyarlo. No solo complementa la educación curricular de los niños, sino que también contribuye al bienestar emocional de nuestros mayores», ha señalado.
El alcalde ha destacado especialmente la ilusión con la que los pequeños han acogido esta iniciativa, participando activamente y con gran entusiasmo en cada sesión programada. «Las maestras y las trabajadoras de la residencia coinciden en que los niños han mostrado un interés enorme desde el principio, lo que demuestra que este tipo de propuestas generan un impacto positivo en ambas generaciones», ha asegurado.
Un viaje a través del arte y los recuerdos
El proyecto, que se desarrollará entre febrero y mayo, contará con cuatro jornadas de trabajo conjunto en las que mayores y pequeños compartirán actividades diseñadas para potenciar el aprendizaje y la memoria.
Durante estas sesiones, los conocimientos adquiridos por los alumnos en el aula serán utilizados en la residencia como parte de los programas de estimulación cognitiva. Por ejemplo, en la primera y tercera jornada, los participantes explorarán la vida y obra de grandes pintores como Picasso o Van Gogh, combinando dinámicas interactivas con juegos educativos.
Además, en una de las sesiones, un grupo de mayores visitará el CEIP Bajo Pas para narrar cómo eran las escuelas de su infancia, qué materiales utilizaban, cómo transcurrían sus jornadas y qué juegos compartían con sus amigos. Se trata de un intercambio de saberes en el que los niños descubren cómo ha cambiado la educación a lo largo de los años, mientras los mayores reviven sus recuerdos y los transmiten a las nuevas generaciones.
La directora de la Residencia Virgen de Valencia, Encarna Otero, ha subrayado el impacto emocional positivo de esta experiencia en los residentes: «Los niños les aportan una energía renovadora. Sentirse escuchados y valorados les llena de ilusión y les hace recordar etapas felices de sus vidas».
En la misma línea, Cecilia Torres, responsable del área cognitiva de la residencia, ha puesto en valor la importancia de fomentar proyectos que vayan más allá de la simple convivencia: «Queremos que nuestros mayores sean protagonistas activos en estos encuentros, no simples espectadores. Ellos tienen mucho que contar y este tipo de iniciativas les da la voz que merecen».
Un aula sin barreras generacionales
Por su parte, María Bezanilla, tutora del CEIP Bajo Pas, ha explicado que cada trimestre los alumnos trabajan sobre un artista en el aula, por lo que decidieron ampliar esta enseñanza a la residencia, creando un nexo de unión entre las generaciones. «Saber que en la residencia hay personas mayores que están