La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación continuará un año más colaborando con los 10.000 del Soplao, evento que se celebrará en el recorrido por los caminos, pistas y sendas del Parque Natural Saja-Besaya. La consejera, María Jesús Susinos, se ha reunido con el director de la prueba, Jesús Maestegui, para coordinar las medidas necesarias que minimicen el impacto ambiental durante el desarrollo de la prueba, destacando la relevancia de este evento para promocionar las potencialidades de Cantabria.
En la reunión, Susinos también confirmó la cooperación de su departamento con la organización, manifestando que la marca de calidad alimentaria ‘Sabe a norte’ estará presente en los dorsales de los participantes. Esta acción tiene como objetivo dar visibilidad a la rica oferta agroalimentaria de Cantabria, promoviendo los productos regionales.
Además, ODECA (Oficina de Calidad Alimentaria) contará con un stand en la edición de este año, donde se podrá conocer más sobre la oferta de productos cántabros de calidad diferenciada, todos ellos englobados bajo la marca ‘Sabe a norte’.
Por su parte, Jesús Maestegui destacó que este año la prueba comenzará con la solicitud de los permisos necesarios para llevar a cabo el recorrido de las distintas modalidades. Agradeció la colaboración de la Consejería de Desarrollo Rural y anticipó que se espera una participación similar a la edición anterior, que rondó los 5.000 participantes, manteniendo las ocho modalidades de las que constó en 2024: BTT, ebike, gravel, ultramaratón, maratón, speed trail, ruta a pie y ruta adaptada.
En la reunión también estuvieron presentes el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, y el responsable de comunicación de los 10.000 del Soplao, Javier Barbero.