El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha vuelto a pedir al Gobierno de España que elimine la retención del IRPF sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), argumentando que sigue siendo «bajo» en comparación con otros países europeos, donde «ningún sueldo a esos niveles está sujeto a esa retención».
Álvarez ha reafirmado la postura de su sindicato frente a la propuesta del Ministerio de Hacienda y ha recordado que ha enviado una carta a la ministra María Jesús Montero instándola a convocar una mesa de diálogo con los agentes sociales para debatir el futuro de la retención cuando el SMI alcance un nivel adecuado. «No estamos en contra de que tribute, pero hay que ver cuándo», ha matizado.
En la clausura del 15º Congreso Regional de UGT en Cantabria, donde Mariano Carmona ha sido reelegido como secretario general autonómico, Álvarez ha criticado las declaraciones de Montero sobre «pedagogía fiscal», advirtiendo que de aplicarse la retención, los más afectados serían «jóvenes y mujeres con salarios muy bajos».
Sobre la propuesta del PP de compensar las cotizaciones del SMI con una bajada de impuestos en las comunidades donde gobierna, la ha calificado de «pura propaganda» y «populismo», denunciando que sus rebajas fiscales solo han beneficiado a quienes más tienen y han debilitado los servicios públicos.
En su intervención, también ha repasado los avances logrados en los últimos años, como la reforma laboral y de pensiones, y ha destacado la reducción de la jornada laboral a 32 horas como el próximo gran objetivo del sindicato. En este sentido, ha advertido a los partidos políticos de que no generar debate sobre la medida podría provocar frustración en la ciudadanía y «tener consecuencias políticas».