El Sindicato APLB, en representación de la plantilla de Policía Local de Torrelavega, ha hecho público un comunicado ante la falta de respuestas y soluciones por parte del Ayuntamiento a las reivindicaciones del colectivo. La situación de precariedad, agravada por la carencia de medios, la insuficiencia de personal y el incumplimiento de acuerdos previos, ha llevado a los agentes a un punto insostenible, tal y como han denunciado en los últimos meses.
Ante el hartazgo generalizado y el constante menosprecio hacia su labor, los integrantes del Departamento de Policía Local han decidido iniciar medidas de presión y movilizaciones de manera progresiva, con el fin de que sus demandas sean atendidas de forma inmediata. El Sindicato APLB subraya que no pueden permitir que se sigan vulnerando sus derechos laborales ni que la seguridad ciudadana se vea comprometida por la inacción de las autoridades responsables.
Los agentes señalan que el número de efectivos es insuficiente para ofrecer un servicio óptimo y que las condiciones actuales sobrecargan su trabajo, afectando la calidad de la atención a la ciudadanía y su capacidad para hacer frente a la delincuencia. Entre sus principales reivindicaciones están la ampliación de la plantilla, una mejor distribución de los servicios y la mejora de los recursos materiales, incluyendo un equipamiento adecuado y unas dependencias policiales dignas.
Además, el sindicato exige el cumplimiento de los acuerdos laborales previamente establecidos, la revisión de las condiciones salariales y el reconocimiento oficial de las nuevas competencias que se les asignen. La falta de cumplimiento de compromisos adquiridos por parte de la Corporación ha generado una desconfianza generalizada entre los agentes.
El Sindicato APLB reitera su compromiso con la ciudadanía, pero advierte que no pueden seguir desempeñando su trabajo en estas condiciones. Instan al alcalde a resolver el conflicto y a poner fin a la guerra entre concejalías que está afectando al Departamento de Policía Local. Mientras tanto, seguirán con sus movilizaciones hasta que se adopten soluciones concretas y reales.