La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Fundación Camino Lebaniego, ha puesto en marcha un ciclo de talleres orientados a acercar el patrimonio histórico y cultural del Camino Lebaniego a personas a partir de los 10 años. Estas actividades, que combinan aprendizaje y entretenimiento, permitirán a los participantes sumergirse en la cultura medieval, experimentar con técnicas artesanales tradicionales y explorar los secretos de esta histórica ruta.
El programa se desarrollará en diversos enclaves emblemáticos del Camino Lebaniego entre marzo y mayo. A partir del segundo semestre del año, las actividades se trasladarán al Camino de la Costa, ampliando así la oferta a lo largo de los Caminos de Santiago en Cantabria, declarados Patrimonio de la Humanidad y que este año celebran su décimo aniversario. Todas las actividades serán gratuitas, aunque será necesario inscribirse previamente debido a la limitación de plazas.
Un recorrido didáctico por la historia
El primer taller tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en la Torre del Infantado de Potes con el escape room familiar «El misterio de la torre: la iluminación inacabada», que transportará a los asistentes al pasado a través de una experiencia interactiva. El fin de semana del 22 y 23 de marzo, el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana acogerá «El talabertero», un taller en el que los participantes aprenderán a trabajar el cuero con técnicas medievales.
La programación continuará el 29 y 30 de marzo en Cillorigo de Liébana con «Arqueochef. Piedra y grano», una actividad que revivirá la forma tradicional de hacer pan con molinos de piedra. En abril, los asistentes podrán participar en talleres sobre producción textil («De la fibra a la tela», 5 y 6 de abril en Puente el Arrudo), combate medieval («La salvaguarda del peregrino», 12 y 13 de abril en Val de San Vicente), pintura mural (19 y 20 de abril en Pesaguero) y creación de cuadernos artesanales («Compañero de viaje: cuaderno del peregrino», 26 y 27 de abril en Lafuente).
En mayo, la iniciativa ofrecerá el taller «Ciencia medieval: astrolabio», los días 17 y 18 en San Vicente de la Barquera, y «Marginalias medievales», el 24 y 25 en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes. Este último explorará las ilustraciones humorísticas y satíricas que decoraban los códices medievales.
Inscripción y contacto
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la web www.caminolebaniego.com. Para más información, los interesados pueden contactar con la Fundación Camino Lebaniego en el teléfono 942 50 27 00.














