La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha iniciado el proceso de pago de 7.915.000 euros en ayudas asociadas para la producción sostenible de leche de vaca, beneficiando a un total de 817 ganaderos de Cantabria. Estas ayudas están dirigidas tanto a explotaciones de tipo ‘producción-reproducción’ como a las de tipo ‘pasto’.
La consejera de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado la importancia de este pago para el sector ganadero, asegurando que esta cuantía económica es “vital” para el desarrollo de las explotaciones, además de ser un “revulsivo” para la mejora de la cabaña ganadera.
Desde la Consejería, se ha enfatizado que el abono de estas ayudas será siempre una prioridad, ya que tienen un impacto directo en la consolidación del sector primario de la región, favoreciendo el relevo generacional y la incorporación de jóvenes en la actividad ganadera.
La consejera también ha subrayado la relevancia del ganado vacuno de leche para Cantabria, destacando que no solo constituye la base de la actividad ganadera de la región, sino que representa un motor económico y social fundamental. “Las explotaciones lecheras en Cantabria realizan un enorme esfuerzo e inversión para mejorar la producción láctea, lo que contribuye a la calidad de la leche que se produce aquí”, señaló Susinos.
Finalmente, María Jesús Susinos insistió en que estas ayudas refuerzan un sector “altamente cualificado” para producir “la mejor leche de España”, destacando las inmejorables condiciones naturales de los pastos cántabros. Asimismo, recordó que son beneficiarios de estas ayudas los titulares de explotaciones inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA) como explotaciones de tipo ‘Producción Reproducción’ o ‘Pasto’.