El concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Santander, Keruin Martínez, ha expresado su preocupación por la falta de consenso en torno a la nueva ordenanza de la OLA (Ordenanza de la Limitación de Aparcamiento) propuesta por el Partido Popular (PP) en Santander. En una reunión celebrada este jueves con la Federación de Asociaciones de Vecinos (FECAV) y varias asociaciones, como Cisneros, Pombo-Cañadío y Cazoña, Martínez subrayó el rechazo generalizado que ha generado la propuesta, especialmente en la zona de Cazoña. “Intentar imponer sin diálogo un cambio tan polémico solo lleva al fracaso. Una medida bien planteada podría mejorar algunos barrios, pero la actual propuesta está condenada”, aseguró el edil.
Martínez también ha criticado la gestión del PP en relación con otros temas relevantes para la ciudad, destacando la confrontación entre vecinos y trabajadores de Valdecilla generada por la alcaldesa, y señaló que la falta de un plan claro por parte del PP está detrás de la improvisación en temas cruciales. En este sentido, el concejal de IU considera que el anuncio de la nueva OLA podría ser una táctica para desviar la atención de otros problemas más urgentes.
En cuanto a los problemas que afectan a la ciudad, los vecinos expresaron su malestar por el crecimiento de la plaga de ratas en algunas zonas, incluyendo el Sardinero. Martínez señaló que este problema es solo un “síntoma” de una deficiente gestión de la limpieza y de los residuos en Santander. “Mientras haya contenedores rotos y basura en las calles, las ratas encontrarán comida”, indicó el concejal, destacando la ineficacia del contrato de limpieza que el PP ha prorrogado y que, según él, ya no responde a las necesidades reales de la ciudad.
Otro de los puntos tratados durante la reunión fue la situación de los colegios públicos, especialmente tras las recientes protestas del CEIP Menéndez Pelayo. Martínez criticó la actitud del PP y de la alcaldesa, acusándolos de “ponerse de perfil” ante un problema básico: la seguridad de los estudiantes y el estado de los centros educativos. “Es un problema de años de retraso y me comprometo a seguir exigiendo la actuación necesaria para mejorar la situación”, destacó.
El ruido también fue un tema de preocupación, especialmente en la zona del Ensanche, donde los vecinos piden que se declare como Zona Acústicamente Saturada (ZAS). El concejal de IU destacó que la contaminación acústica afecta directamente a la calidad de vida de las personas y que se deben tomar medidas para abordarlo en el Plan de Acción contra el Ruido.
Finalmente, durante la reunión se abordó la falta de un parque público de viviendas en Santander, la necesidad de avanzar en la creación de aparcamientos disuasorios para mejorar la movilidad, y la falta de control sobre el modelo turístico de la ciudad. Martínez instó al PP a dejar atrás la parálisis y a gestionar de manera efectiva los problemas que afectan a los santanderinos, recordando que no se resolverán simplemente con el paso del tiempo.