• Latest
Arasti valora el avance en las subastas de cogeneración pero exige al Gobierno su convocatoria urgente

Arasti valora el avance en las subastas de cogeneración pero exige al Gobierno su convocatoria urgente

14/02/25 8:16 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Política

Arasti valora el avance en las subastas de cogeneración pero exige al Gobierno su convocatoria urgente

El consejero advierte del impacto del retraso en la producción industrial y reclama medidas para garantizar la competitividad del sector en Cantabria

by El Mirador
14/02/25 08:16
in Política
Arasti valora el avance en las subastas de cogeneración pero exige al Gobierno su convocatoria urgente
Share on FacebookShare on Twitter

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha participado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Energía, celebrada en Madrid bajo la presidencia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Durante su intervención, ha valorado de forma positiva que el Ministerio haya decidido someter a consulta pública la orden que regulará las subastas de potencia para cogeneración de 1.200 megavatios, previstas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Sin embargo, ha insistido en la necesidad de convocarlas con urgencia, ya que su demora, superior a tres años, está afectando gravemente al Índice de Producción Industrial (IPI).

«Es un primer paso, pero no suficiente», ha subrayado Arasti, recordando que la cogeneración ha sufrido una caída del 65% en Cantabria en 2023 respecto a 2019, un desplome que afecta tanto a la región como al conjunto del país. En este sentido, ha defendido que la cogeneración de alta eficiencia es «fundamental» para la competitividad industrial y aporta beneficios esenciales en términos de ahorro energético, reducción de emisiones y generación distribuida.

Cantabria, especialmente afectada

El consejero ha incidido en que Cantabria es una de las comunidades más afectadas por la crisis de la cogeneración, ya que este sector representa el 35% de la potencia total instalada en la región y el 5,3% a nivel nacional. Además, ha alertado de que muchas de las principales instalaciones cántabras han agotado o están próximas a agotar su vida útil regulatoria. Entre ellas, destacan las de Solvay y Dynasol, que actualmente se encuentran fuera de servicio.

Arasti ha recordado que el Gobierno de Cantabria lleva toda la legislatura reclamando la convocatoria de estas subastas ante el Ministerio y ha señalado que su puesta en marcha permitiría reactivar un ciclo de inversión estimado en más de 800 millones de euros en toda España.

Reclamaciones adicionales

En su intervención, el consejero ha solicitado también la convocatoria urgente de una subasta extraordinaria de capacidad para evitar que proyectos estratégicos, como la ampliación de la central hidroeléctrica de Aguayo, se vean comprometidos. «Esta infraestructura es clave para el sistema eléctrico estatal y para el futuro energético de Cantabria», ha defendido.

Asimismo, ha pedido que se agilice la emisión de certificados de eficiencia energética para facilitar la financiación de proyectos de interés en la región, como la nueva planta de cogeneración de Solvay en Barreda. El Ejecutivo cántabro ya ha declarado este proyecto de carácter estratégico, un requisito indispensable para acceder al pago de certificados de ahorro de emisiones de CO₂ y asegurar su viabilidad a largo plazo.

Postura sobre la energía nuclear

Por último, Arasti se ha sumado a la postura de las comunidades gobernadas por el Partido Popular y ha reclamado que el Gobierno de España prolongue la vida útil de las centrales nucleares, en lugar de cerrarlas progresivamente hasta 2035. Según ha señalado, «no hay razones objetivas para su clausura», ya que estas instalaciones son seguras y desempeñan un papel esencial en el suministro eléctrico del país.

Tags: arasticogeneraciongobierno españa
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click