Hoy, en la Mesa del Parlamento de Cantabria, Podemos Cantabria ha presentado su Proposición No de Ley con el objetivo de regular la actividad turística, proteger el medio natural y garantizar el acceso a la vivienda para la población cántabra. Esta iniciativa surge ante la creciente preocupación por el impacto del turismo masivo, que según el partido, está deteriorando el acceso a una vivienda digna, encareciendo el mercado inmobiliario y dañando los espacios naturales de la región.
La propuesta presentada incluye varias medidas clave para abordar estos problemas. En primer lugar, plantea limitar la adquisición de viviendas por parte de no residentes, con el fin de asegurar que el mercado inmobiliario beneficie a los ciudadanos locales y evitar que la especulación desplace a los cántabros. Además, propone la suspensión temporal en la concesión de nuevas licencias para viviendas turísticas hasta el 1 de enero de 2028, una medida que busca frenar la sobreexplotación del mercado inmobiliario y garantizar que los cántabros puedan acceder a viviendas asequibles.
Otro de los aspectos centrales de la Proposición No de Ley es la protección medioambiental. Podemos Cantabria exige una regulación estricta en el acceso y explotación de los espacios naturales de alto valor, con el objetivo de preservar los paisajes que caracterizan a la región. Además, se plantea la implementación de un sistema de gestión equitativo de los recursos hídricos, asegurando que tanto las familias como el sector primario y la actividad turística reciban una distribución justa de estos recursos esenciales.
El partido también ha mostrado su rotundo rechazo a varios proyectos que, en su opinión, ponen en peligro el equilibrio territorial de Cantabria. En particular, se oponen a la macroturistificación de los Valles Pasiegos, a la construcción de la carretera de Reinosa a Potes y a la implantación del teleférico del Pas, proyectos que, según Podemos Cantabria, afectan tanto a la identidad cultural como al entorno natural de la comunidad.
Mercedes González, coordinadora autonómica de Podemos Cantabria, subrayó la importancia de esta propuesta como un paso firme para contrarrestar el modelo de turismo masivo que, a su juicio, encarece la vivienda, deteriora el medio ambiente y amenaza la identidad de la región. «Con medidas claras, exigimos un desarrollo turístico que priorice a los cántabros y proteja nuestro patrimonio natural y cultural», afirmó González.
Podemos Cantabria invita al Parlamento de Cantabria a debatir y aprobar esta Proposición No de Ley, confiando en que solo un modelo de desarrollo sostenible y responsable permitirá garantizar el bienestar de la población cántabra y la preservación de los paisajes para las futuras generaciones.