• Latest
Un estudio internacional desvela nuevos datos sobre la ocupación humana en la Cueva de El Mirón

Un estudio internacional desvela nuevos datos sobre la ocupación humana en la Cueva de El Mirón

12/02/25 10:57 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
La feria de San Lucas de Hoznayo reúne a más de 700 reses y miles de visitantes en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Regional

La feria de San Lucas de Hoznayo reúne a más de 700 reses y miles de visitantes en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Regional

20/10/25 8:52 AM
Acusado por tocar a una mujer en una discoteca de Santander

La Fiscalía pide nueve años de prisión para un hombre acusado de violar a su prima mientras estaba ebria

20/10/25 8:52 AM
Las ludotecas municipales de Santander abrirán por la mañana durante la semana no lectiva de octubre

Las ludotecas municipales de Santander abrirán por la mañana durante la semana no lectiva de octubre

20/10/25 8:52 AM
El Racing remonta y se impone al Deportivo 

El Racing remonta y se impone al Deportivo 

20/10/25 8:51 AM
El Bathco BM Torrelavega cede su primera derrota del curso ante el Frigoríficos del Morrazo

El Bathco BM Torrelavega cede su primera derrota del curso ante el Frigoríficos del Morrazo

20/10/25 8:51 AM
El Grupo Alega reacciona tarde y agrava sus dudas tras caer ante el invicto Fuenlabrada

El Grupo Alega reacciona tarde y agrava sus dudas tras caer ante el invicto Fuenlabrada

20/10/25 8:51 AM
El Rayo Cantabria deja escapar la victoria en Astorga y el Sámano firma su primer triunfo de la temporada con remontada en Vallegón

El Rayo Cantabria deja escapar la victoria en Astorga y el Sámano firma su primer triunfo de la temporada con remontada en Vallegón

20/10/25 8:51 AM
El monólogo de Miguel del Rio

El Monólogo de Miguel del Río

17/10/25 3:04 PM
Cuatro creadores afincados en Cantabria profundizan en el séptimo arte a través del ciclo ‘Hablando de cine: La película que me inspiró’

«Mesa de cine» Cine español II

17/10/25 3:00 PM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Cultura

Un estudio internacional desvela nuevos datos sobre la ocupación humana en la Cueva de El Mirón

El análisis de ADN en sedimentos arqueológicos confirma la presencia de humanos y animales en Cantabria durante la última Edad del Hielo

by El Mirador
12/02/25 10:57
in Cultura
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo internacional de investigadores, liderado por Pere Gelabert y Ron Pinhasi, de la Universidad de Viena, junto a Ana B. Marín Arroyo, directora del grupo EvoAdapta y profesora de la Universidad de Cantabria (UC), ha publicado en la revista Nature Communications un estudio innovador sobre ADN antiguo recuperado en la Cueva de El Mirón (Ramales, Cantabria).

En la investigación también han participado los catedráticos eméritos Manuel González Morales, del Grupo BioPrehistory de la UC, y Lawrence Straus, de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.). Los resultados aportan información clave sobre la ocupación humana y la fauna que habitó esta cueva durante la última Edad del Hielo, situándola como uno de los yacimientos más relevantes de España para el estudio del Paleolítico Superior.

ADN humano y animal en sedimentos arqueológicos

Según explicó Ana B. Marín Arroyo, el ADN extraído de los sedimentos de la Cueva de El Mirón ha permitido identificar la presencia de humanos y diversas especies animales en un periodo que se remonta a 25.000 años, durante el Solutrense. “A pesar de que no contábamos con restos óseos o dentales de ciertas especies, los análisis genéticos han revelado su existencia en este entorno”, destacó la investigadora.

El ADN humano recuperado se ha comparado con otras muestras de la región, incluyendo restos de La Dama Roja, el famoso enterramiento magdaleniense descubierto en la cueva, así como con yacimientos como Malalmuerzo (Granada) y La Riera (Asturias). Estos análisis han demostrado que las poblaciones humanas de la zona fueron notablemente estables, lo que refuerza la hipótesis de que la Península Ibérica fue un refugio climático durante la última glaciación, según subrayó González Morales.

Especies animales ausentes en el registro fósil

Uno de los hallazgos más llamativos del estudio ha sido la identificación de especies animales que no estaban documentadas en el registro fósil de la cueva, como el cuón alpino (un cánido salvaje), el mamut o la hiena.

Además, los datos genéticos indican que los leopardos prehistóricos de El Mirón presentan una mayor relación con los de la región del Cáucaso, previos a la Edad del Hielo, que con los de Europa Central. Este descubrimiento representa una de las pocas evidencias genéticas del cuón en Europa occidental, un animal cuya presencia en la zona era hasta ahora prácticamente desconocida.

Conexiones con el linaje de Fournol

El estudio también ha permitido relacionar estos descubrimientos con el linaje de Fournol, identificado en yacimientos del sur de la Península Ibérica y asociado a las primeras poblaciones de humanos modernos en Europa. Según detalló González Morales, este linaje persiste en los restos de La Dama Roja de la Cueva de El Mirón, lo que abre nuevas vías de investigación sobre la continuidad genética de estos grupos humanos.

Los investigadores han destacado que estos hallazgos representan un avance significativo en la arqueología molecular, al combinar estudios de ADN antiguo, arqueozoología y proteómica, facilitando una visión más profunda de los cambios en el poblamiento humano, la evolución de las especies y las extinciones ocurridas en la última glaciación.

Tags: cuevacultura
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click