El Ayuntamiento de Santander, a través del programa Santander Capital Natural, ha organizado tres actividades de voluntariado ambiental durante el mes de febrero con el objetivo de fomentar la implicación ciudadana en la conservación de la biodiversidad urbana. Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha destacado la importancia de estas acciones para reforzar el compromiso con el entorno natural de la ciudad.
«No hay mejor manera de cuidar lo que nos rodea que aprender a valorarlo y participar activamente en su mejora. Cuando trabajamos con nuestras propias manos, el vínculo que generamos con la naturaleza es aún mayor», ha subrayado Rojo.
Tres citas para conectar con la naturaleza
Las propuestas, diseñadas para todo tipo de público, incluyen distintas intervenciones en espacios naturales emblemáticos de la ciudad.
- Retirada de residuos en el Parque de Las Llamas (sábado 15 de febrero): Los voluntarios ayudarán a limpiar este espacio verde, eliminando residuos y «basuraleza» acumulada, con el fin de mejorar la calidad del hábitat para la fauna y la flora local.
- Plantación de un seto arbustivo en el Parque del Canal de Raos (sábado 22 de febrero): Se introducirán especies autóctonas para favorecer la biodiversidad y reforzar la función ecológica de la zona.
- Taller de cajas-nido para el autillo europeo (jueves 20 de febrero): En el Centro Cívico Juan de Santander (Cueto), los participantes construirán refugios para este pequeño búho migrador, en una actividad que precederá a una charla del Foro Santander Capital Natural dedicada a la especie.
Estas actividades estarán dinamizadas por la organización SEO/BirdLife y requieren inscripción previa, que puede realizarse a través de la página web de Santander Capital Natural (www.santandernatural.es/agenda).
Más de 1.000 voluntarios desde 2023
Margarita Rojo ha recordado que estas iniciativas se enmarcan en el programa de participación y voluntariado de Santander Capital Natural, que desde su lanzamiento en enero de 2023 ha contado con la colaboración de más de 1.000 personas.
El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Santander, tiene como principal objetivo mejorar la red de zonas verdes urbanas, promoviendo la conservación de la biodiversidad y potenciando los servicios ambientales que estas áreas ofrecen a la ciudadanía.
Santander Capital Natural cuenta con el respaldo de entidades como SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria, y está financiado hasta diciembre de 2025 con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cofinanciado con fondos europeos NextGenerationEU.
Rojo ha animado a los vecinos a sumarse a estas actividades y a involucrarse en la protección del medioambiente urbano. «Cada acción cuenta, y con pequeños gestos podemos lograr un impacto positivo y duradero en nuestra ciudad», ha concluido.