• Latest
Miércoles Verde: Reivindicación por la mejora de las instalaciones educativas en Cantabria

Miércoles Verde: Reivindicación por la mejora de las instalaciones educativas en Cantabria

12/02/25 11:08 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
La feria de San Lucas de Hoznayo reúne a más de 700 reses y miles de visitantes en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Regional

La feria de San Lucas de Hoznayo reúne a más de 700 reses y miles de visitantes en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Regional

20/10/25 8:52 AM
Acusado por tocar a una mujer en una discoteca de Santander

La Fiscalía pide nueve años de prisión para un hombre acusado de violar a su prima mientras estaba ebria

20/10/25 8:52 AM
Las ludotecas municipales de Santander abrirán por la mañana durante la semana no lectiva de octubre

Las ludotecas municipales de Santander abrirán por la mañana durante la semana no lectiva de octubre

20/10/25 8:52 AM
El Racing remonta y se impone al Deportivo 

El Racing remonta y se impone al Deportivo 

20/10/25 8:51 AM
El Bathco BM Torrelavega cede su primera derrota del curso ante el Frigoríficos del Morrazo

El Bathco BM Torrelavega cede su primera derrota del curso ante el Frigoríficos del Morrazo

20/10/25 8:51 AM
El Grupo Alega reacciona tarde y agrava sus dudas tras caer ante el invicto Fuenlabrada

El Grupo Alega reacciona tarde y agrava sus dudas tras caer ante el invicto Fuenlabrada

20/10/25 8:51 AM
El Rayo Cantabria deja escapar la victoria en Astorga y el Sámano firma su primer triunfo de la temporada con remontada en Vallegón

El Rayo Cantabria deja escapar la victoria en Astorga y el Sámano firma su primer triunfo de la temporada con remontada en Vallegón

20/10/25 8:51 AM
El monólogo de Miguel del Rio

El Monólogo de Miguel del Río

17/10/25 3:04 PM
Cuatro creadores afincados en Cantabria profundizan en el séptimo arte a través del ciclo ‘Hablando de cine: La película que me inspiró’

«Mesa de cine» Cine español II

17/10/25 3:00 PM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Política

Miércoles Verde: Reivindicación por la mejora de las instalaciones educativas en Cantabria

Descenso de matrícula en la educación pública y avances en derechos laborales docentes marcan la agenda educativa regional

by El Mirador
12/02/25 11:08
in Política
Miércoles Verde: Reivindicación por la mejora de las instalaciones educativas en Cantabria
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se celebra una nueva jornada de Miércoles Verde, iniciativa destinada a visibilizar las demandas de mejora en la Educación Pública de Cantabria. En esta ocasión, la reivindicación se centra en la conservación y mejora de las infraestructuras educativas.

Desde STEC, también han querido responder a las declaraciones de la presidenta María José Sáenz de Buruaga, instándola a no utilizar escuelas, hospitales y vivienda como excusa para la expansión de urbanizaciones turísticas, mientras numerosos centros rurales permanecen cerrados y en estado de abandono, a la espera de una nueva oportunidad.

Descenso de matrícula: la Pública pierde alumnado mientras la Privada gana terreno

El informe de matrícula presentado hoy refleja que el descenso demográfico sigue afectando al sistema educativo de manera constante desde hace una década. Este curso hay 1.650 alumnos menos en las etapas obligatorias, y por segundo año consecutivo, la caída afecta al total del alumnado, con 392 estudiantes menos que en 2023/24.

Aunque la reducción parece mínima en términos porcentuales (0,4% del total), es significativo que mientras la educación pública pierde 473 alumnos, la privada gana 81. STEC denuncia que, pese a este desequilibrio, el consejero de Educación pretende erigirse como garante de un supuesto «equilibrio» entre ambas redes.

Ratios y estabilidad docente: una oportunidad desaprovechada

El acuerdo de 2022 que redujo la ratio en el 2º Ciclo de Educación Infantil fue una inversión clave que no solo mejoró la calidad educativa, sino que también evitó la supresión de unidades y la pérdida de puestos de trabajo. Sin embargo, la Consejería se niega a extender esta medida a otras etapas, a pesar de que la crisis demográfica facilitaría su aplicación.

En lugar de ello, plantea elevar la ratio de Primaria a 25 y la de Bachillerato a 32, condicionando la estabilidad del personal docente a la aceptación de este modelo.

Avances y luchas en derechos laborales

STEC ha logrado recuperar el permiso por cuidado domiciliario de menores o familiares dependientes, que la administración actual había calificado como «residual».

Sin embargo, sigue sin haber avances en la mejora del acuerdo de reducción de jornada lectiva para mayores de 55 años. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Santander ha desestimado el recurso presentado por el sindicato, permitiendo que el derecho siga excluyendo a personal interino y a muchos otros docentes. A pesar del fallo judicial, STEC insiste en que retroceder en derechos adquiridos hace 20 años es inaceptable y continuará la lucha en todos los foros posibles.

Adecuación retributiva: insuficiente y sin consenso

En cuanto a la propuesta de adecuación salarial presentada por la Consejería, STEC señala que ya ha sido rechazada en las calles por el colectivo docente. Consideran que la oferta es insuficiente, pues consolida una pérdida del 72% del poder adquisitivo en comparación con 2008.

Además, critican la inclusión de complementos salariales sin demanda, que lejos de solucionar problemas, buscan dividir al colectivo docente. “Es voluntad unánime de todos los sindicatos que la adecuación sea general, lineal y no condicionada, como ha ocurrido en anteriores administraciones y como ha mandatado el Parlamento por consenso”, han subrayado.

Llamamiento al diálogo y al consenso

STEC insiste en que si la Consejería realmente quiere mejorar la escuela rural, la formación docente o la salud laboral, existen propuestas concretas que llevan tiempo sobre la mesa y que merecen un debate profundo y serio.

Por ello, instan a Silva a dejar de lado enfoques divisivos y extemporáneos, y a retomar la negociación dentro del marco del consenso, con el objetivo de lograr avances reales para el profesorado y el sistema educativo de Cantabria.

Tags: educaciónmovilizacion
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click