El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha dado a conocer hoy la convocatoria de la XIII edición del Concurso Escolar ‘P’EPIS: tu mirada cuenta’, una iniciativa impulsada por la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST). Este certamen tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales, promoviendo la cultura de la seguridad en el trabajo entre los estudiantes de la región.
El concurso está dirigido a estudiantes de distintas etapas educativas, incluyendo 5º y 6º de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional (FP) y Enseñanzas de Régimen Especial. Con un enfoque participativo y creativo, se han establecido diversas modalidades para que los alumnos puedan expresar su visión sobre la prevención de riesgos laborales. En el caso de los estudiantes de 5º y 6º de Primaria, podrán participar en las categorías de fotografía, ilustración y cómic. Los jóvenes de ESO competirán en fotografía, video-anuncio y cómic, mientras que los estudiantes de Bachillerato, FP y Enseñanzas de Régimen Especial lo harán en modalidades como fotografía, vídeo para redes sociales y juego interactivo.
Una de las principales novedades de este año es la incorporación de nuevas modalidades. La categoría de Cómic invita a los participantes a plasmar, mediante técnicas tradicionales como acuarela, lápices o rotuladores, o herramientas digitales, una historia ilustrada que transmita un mensaje de prevención de riesgos laborales. La modalidad de Vídeo-Redes Sociales consiste en la creación de breves vídeos cuyo contenido promueva las buenas prácticas preventivas y que estén pensados para su difusión en plataformas sociales. Por último, el concurso introduce la categoría de Juego Interactivo, donde los estudiantes deberán utilizar herramientas digitales para diseñar escenarios o actividades educativas en formato de juego, con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención de accidentes laborales mediante técnicas de gamificación.
El Gobierno de Cantabria ha incrementado este año el presupuesto destinado al certamen, aumentando la dotación económica para los premios en metálico. Los primeros premios, que anteriormente se dotaban con 1.200 euros, ahora ascenderán a 2.000 euros. Además, los segundos premios pasarán de 800 a 1.000 euros. Este aumento de la inversión, que se traduce en una subida del 50% en el presupuesto total, eleva el monto global destinado al concurso de 30.000 a 45.000 euros, y se repartirán en un total de nueve primeros premios y nueve segundos premios.
El plazo para presentar los trabajos estará abierto hasta el próximo 1 de abril, de forma inclusiva, y podrán participar todos los centros educativos no universitarios de Cantabria, tanto públicos como privados, tanto concertados como no concertados. Este certamen se ha convertido en un referente de participación escolar, con una creciente implicación de los centros educativos en los últimos años. En la edición anterior, un total de 14 centros presentaron 57 trabajos, lo que resultó en la premiación de 287 estudiantes.
A través de este concurso, el Gobierno de Cantabria sigue consolidando su compromiso con la formación en prevención de riesgos laborales desde edades tempranas, creando un espacio de reflexión y concienciación entre los jóvenes sobre los peligros presentes en su entorno y las medidas preventivas que pueden tomar para protegerse. Esta nueva convocatoria del concurso se suma al esfuerzo por integrar la cultura preventiva en el currículo escolar, buscando que los estudiantes tomen conciencia de la importancia de la seguridad y salud laboral en su vida cotidiana.
El éxito de las ediciones anteriores demuestra el interés creciente de los estudiantes y de los centros educativos de Cantabria por involucrarse en este tipo de iniciativas, contribuyendo al desarrollo de una cultura de prevención que tiene un impacto directo en la vida de las futuras generaciones.