UGT de Cantabria celebrará este viernes, 14 de febrero, su 15º Congreso Regional en Santander, donde 201 delegados y delegadas elegirán los nuevos órganos de dirección del sindicato para los próximos cuatro años. El actual secretario general, Mariano Carmona, ha anunciado que se presentará a la reelección, lo que supondría su tercer mandato al frente del sindicato, tras sustituir a María Jesús Cedrún en 2016. Carmona es, por el momento, el único candidato conocido, aunque el plazo de presentación de candidaturas se cerrará oficialmente el sábado 15 de febrero a las 11:30 horas.
Carmona ha destacado la importancia de este congreso, que será el primero presencial tras el celebrado de manera telemática debido a la pandemia del COVID-19. “Este congreso es especial porque haremos balance del presente y aclararemos nuestras propuestas de futuro”, afirmó el secretario general.
En su intervención, Carmona hizo un repaso de los últimos cuatro años al frente de la Ejecutiva regional, resaltando logros como la modernización de las instalaciones del sindicato en Cantabria y la creación de nuevas áreas como LGTBI, Medio Ambiente y Mujer. Además, subrayó la potenciación del área jurídica y la participación del sindicato en acuerdos de gran relevancia, como los alcanzados en el diálogo social cántabro para abordar la crisis derivada de la pandemia y los históricos acuerdos a nivel estatal sobre pensiones y el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
En relación al diálogo social en Cantabria, Carmona destacó el papel del Consejo del Diálogo Social, creado al inicio de la legislatura, como un foro fundamental para la negociación con el Gobierno regional. A nivel estatal, UGT también ha sido clave en la firma de acuerdos históricos, como los tres acuerdos sobre pensiones y los incrementos progresivos del SMI.
Carmona también presentó algunos de los objetivos para el futuro del sindicato, como la búsqueda de soluciones a los altos índices de siniestralidad laboral, con la implicación de todos los actores relevantes, y la reducción de la jornada laboral, con el objetivo de superar las 37,5 horas semanales. Asimismo, destacó la importancia de seguir trabajando en la negociación colectiva para el reparto de la riqueza y en la creación de empleo a través de ayudas públicas, como se reivindica en organismos como el patronato del ORECLA y el Consejo de Sodercan.
Pepe Álvarez en la clausura
El congreso se desarrollará íntegramente en el Hotel Santemar de Santander, comenzando el viernes 14 de febrero a las 10:30 horas con la inauguración. La clausura, que tendrá lugar el sábado 15 de febrero a las 14:00 horas, contará con la presencia del secretario general confederal de UGT, Pepe Álvarez. Durante el congreso, se debatirá y votará el informe de gestión de la Ejecutiva saliente antes de iniciar los grupos de trabajo sobre las enmiendas presentadas. El sábado 15, se cerrará el plazo de presentación de candidaturas a las 11:30 horas, y se procederá a la votación del pleno y al acto de clausura, que contará con intervenciones de Álvarez y del nuevo secretario o secretaria general de UGT en Cantabria.