• Latest
Siete investigadores se incorporan a la Universidad de Cantabria con ayudas Ramón y Cajal para desarrollar proyectos punteros

Siete investigadores se incorporan a la Universidad de Cantabria con ayudas Ramón y Cajal para desarrollar proyectos punteros

11/02/25 10:52 AM
La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

La huelga docente tiene un seguimiento del 40% en institutos y FP

20/10/25 3:07 PM
Renedo de Piélagos celebra la Feria de la Leche 2025 con un variado programa de actividades

Cantabria suspende todas las ferias ganaderas y la actividad del Mercado Nacional para frenar la Dermatosis Nodular Contagiosa

20/10/25 3:01 PM
El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

El Mirador Deportivo –El Racing remonta y gana al Deportivo– C04T2

20/10/25 2:57 PM

El Mirador en Mix FM – Lunes 20-10-2025

20/10/25 2:54 PM
El Mirador 02-09-2024 / Rutas, senderos y rincones de Cantabria

«Rutas, senderos y rincones de Cantabria»- AES Los LLares en Las Fraguas – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:52 PM
El Mirador de verano 19-08-2024/ El rincón de la lectura

«El rincón de la lectura» Librería Ediciones Tantín – El Mirador 20-10-2025

20/10/25 2:50 PM
La columna de opinión de Javier Puente

Columna de opinión de Javier Puente

20/10/25 2:49 PM
Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

Paulu Lobete revalida su liderazgo en Cantabristas con el objetivo de alcanzar el Parlamento en 2027

20/10/25 10:46 AM
Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

Detenidas cuatro personas por una serie de robos nocturnos en comercios de Cantabria, Asturias y Huesca

20/10/25 10:41 AM
El PP acuerda con el PRC presentar el proyecto de la ley de vivienda antes de junio de 2025

El Parlamento de Cantabria debatirá un pacto por la cultura y temas como los eólicos, el IVA del pescado o la atención a menores extranjeros

20/10/25 8:52 AM
Docentes de Cantabria convocan huelgas y manifestación los días 21 y 22 de mayo para exigir una mejora salarial

El profesorado de Cantabria inicia cinco días de huelga tras fracasar la negociación salarial con Educación

20/10/25 8:52 AM
Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

Santander incorpora un nuevo radar láser móvil para reforzar el control de velocidad y mejorar la seguridad vial

20/10/25 8:52 AM
  • RADIO EN DIRECTO
  • PUBLICIDAD
  • PODCAST
lunes, octubre 20, 2025
  • Login

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones
No Result
View All Result

No Result
View All Result
Home Noticias Sociedad

Siete investigadores se incorporan a la Universidad de Cantabria con ayudas Ramón y Cajal para desarrollar proyectos punteros

Procedentes de diversas disciplinas, trabajarán en áreas como fotónica, biotecnología, historia global, bioarqueología o nanotecnología

by El Mirador
11/02/25 10:52
in Sociedad
Siete investigadores se incorporan a la Universidad de Cantabria con ayudas Ramón y Cajal para desarrollar proyectos punteros
Share on FacebookShare on Twitter

Siete investigadores han iniciado su labor en la Universidad de Cantabria (UC) tras recibir las prestigiosas ayudas Ramón y Cajal en su convocatoria de 2022. Se trata de José Francisco Algorri, Yael Gutiérrez, Marta Robledo, Selene Cobo, Marina Torres, David Cuenca y Leonardo Scarabelli, quienes han pasado a formar parte de distintos departamentos con el objetivo de desarrollar proyectos de alto impacto en sus respectivas disciplinas.

El trabajo de estos científicos abarca desde avances en el ámbito sanitario hasta el estudio de fenómenos históricos y medioambientales. En el caso de José Francisco Algorri, su investigación en el área de Tecnología Electrónica busca desarrollar un sistema que permita la detección de bacterias en muestras clínicas de manera inmediata. Su propuesta podría revolucionar la práctica médica, reduciendo los tiempos de diagnóstico y facilitando una respuesta más rápida en el tratamiento de infecciones.

Por su parte, Yael Gutiérrez, del departamento de Física Aplicada, trabaja en materiales de cambio de fase para aplicaciones fotónicas. Su objetivo es desarrollar dispositivos ópticos más versátiles y eficientes, cuya respuesta a la luz pueda ser ajustada mediante estímulos externos, lo que amplía sus aplicaciones en diversas tecnologías emergentes.

Marta Robledo, del área de Biología Molecular, ha establecido el Grupo de Microbiomas Ambientales y Biotecnología del RNA en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC). Su investigación se centra en el estudio de comunidades microbianas asociadas a las plantas y su transmisión a través de semillas. Este conocimiento resulta clave para el desarrollo de biofertilizantes, ofreciendo una alternativa más sostenible al uso de fertilizantes químicos.

Desde el departamento de Ingenierías Química y Biomolecular, Selene Cobo investiga estrategias para la descarbonización industrial. En su trayectoria postdoctoral ha estudiado tecnologías para la captura y eliminación de CO2 de la atmósfera, evaluando sus impactos ambientales, económicos y sociales. Sus resultados pueden servir de base para la toma de decisiones en materia de políticas climáticas.

En el campo de las humanidades, Marina Torres, del departamento de Historia Moderna, ha regresado a España tras una etapa en la KU Leuven de Bélgica con una beca Marie Curie. Su línea de investigación examina el desplazamiento de niñas desde Cantón y Macao hasta Filipinas durante el periodo colonial, con el propósito de comprender las interacciones culturales y económicas que se generaban en este proceso migratorio.

David Cuenca, investigador del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), analiza los ornamentos personales de las sociedades prehistóricas desde una doble perspectiva: por un lado, estudia su manufactura y uso, y por otro, emplea herramientas interdisciplinares para reconstruir redes sociales en la Península Ibérica a través de estos objetos.

Por último, Leonardo Scarabelli, quien además de la ayuda Ramón y Cajal ha obtenido una Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC), lidera el grupo ‘NanoOddLAB’. Su investigación se centra en el crecimiento de nanopartículas directamente sobre sustratos mediante técnicas de litografía suave y química superficial, un enfoque que podría revolucionar el diseño de nuevos materiales con aplicaciones en nanotecnología.

Tags: universidad cantabria
Podcast - Optimizado
Podcast - Optimizado

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click

Mapa del sitio

  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Portada
  • Radio en directo
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Podcast
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Programa completo
    • Secciones

Copyright © 2025 El Mirador Digital | Toda la actualidad a un solo click