La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos de Santander (TUS) ha exigido que la formación sobre el uso de los nuevos desfibriladores se imparta a los conductores dentro de su jornada laboral, en lugar de obligarles a realizarla fuera de su horario con compensación en el cómputo de jornada anual, como ha decidido unilateralmente la dirección.
El delegado de CCOO en el TUS, Alfredo Andrés, ha denunciado la diferencia de trato entre los trabajadores, ya que «en el caso de la dirección, la formación se impartirá dentro del horario de trabajo, mientras que a los 260 conductores de la plantilla se les pretende imponer fuera de su jornada».
La formación, que tiene una duración de seis horas, supone un reto para muchos conductores que podrían tener dificultades para compatibilizarla con su vida personal. “En algunos casos, ni siquiera podrán asistir, a pesar de ser quienes realmente utilizarán los desfibriladores en caso de emergencia”, ha señalado Andrés.
Desde la sección sindical recuerdan que existe una bolsa de horas utilizada para cubrir la formación obligatoria de Capacitación Profesional (CAP), y que esta misma fórmula podría aplicarse en este caso. “No tiene sentido imponer el curso fuera del horario de trabajo cuando hay herramientas para facilitar la conciliación de la plantilla y garantizar que todos los conductores puedan recibir la formación”, concluyen desde CCOO.