El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este lunes la convocatoria de ayudas impulsadas por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación para facilitar la adquisición del primer barco por parte de jóvenes pescadores de la región. La dotación total alcanza los 100.000 euros y está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).
Esta iniciativa busca fortalecer la competitividad del sector pesquero y apoyar a las nuevas generaciones que quieren incorporarse a la actividad. Para acceder a las ayudas, los solicitantes deberán tener domicilio en Cantabria, ser menores de 40 años en el momento de la solicitud y acreditar al menos cinco años de experiencia en el sector o contar con la titulación de patrón local de pesca o patrón costero polivalente.
Además, los beneficiarios tendrán que estar inscritos en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores del mar y haber adquirido por primera vez la propiedad de un buque de pesca de menos de 24 metros de eslora. La antigüedad de la embarcación deberá situarse entre los 3 y 30 años si se trata de pesca costera artesanal, y entre 5 y 30 años para otro tipo de buques.
El plazo de presentación de solicitudes será de cuatro meses desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
Apoyo a un sector estratégico
La consejera de Pesca, María Jesús Susinos, ha destacado que estas ayudas buscan dar un impulso al sector pesquero cántabro, al que ha calificado de “estratégico” para la economía de la comunidad. Según ha explicado, el relevo generacional y la modernización de la flota son dos de los principales retos a los que se enfrenta la pesca en Cantabria, por lo que considera fundamental respaldar a los jóvenes que desean iniciar su trayectoria en el sector.
“La puesta en marcha de nuevas actividades económicas en la pesca supone un desafío financiero para los jóvenes, por lo que este tipo de ayudas resultan clave para canalizar los fondos europeos y garantizar el futuro de la actividad”, ha señalado Susinos.
En este sentido, la consejera ha animado a los jóvenes a apostar por la pesca como una opción de futuro, destacando su importancia tanto a nivel económico como en el mantenimiento del patrimonio cultural de los municipios costeros de Cantabria. “La pesca costera artesanal desempeña un papel esencial en nuestras comunidades y queremos seguir apoyando su continuidad y desarrollo”, ha concluido.