El diputado nacional del PP por Cantabria, Félix de las Cuevas, ha arremetido este miércoles contra el Gobierno de Pedro Sánchez por lo que considera un uso político de las pensiones para atender «las demandas de sus socios». De las Cuevas ha lamentado que el Congreso tumbara el Real Decreto-ley 9/2024, un paquete de más de 80 medidas que, según él, incluía asuntos de gran relevancia, como la revalorización de las pensiones y bonificaciones al transporte, junto a otras iniciativas “injustificables”, como la cesión de un palacete en París al PNV.
“Es vergonzoso que se intente culpar al PP de bloquear la revalorización de las pensiones, cuando ha sido el propio Gobierno quien ha puesto en peligro esas medidas al incluirlas dentro de un decreto trampa”, ha señalado De las Cuevas. Además, ha recordado que el PP apoyó un decreto anterior que sí garantizaba la subida de las pensiones por ser una norma específica y centrada en ese único objetivo.
El diputado popular ha sugerido que, si el Ejecutivo socialista realmente tiene voluntad de sacar adelante las ayudas al transporte y la revalorización de las pensiones, debería presentarlas de manera separada a través de un nuevo real decreto o apoyar las iniciativas legislativas que el Grupo Popular ha registrado en el Congreso.
En cuanto a las bonificaciones al transporte, De las Cuevas ha respaldado al consejero de Fomento del Gobierno cántabro, Roberto Media, quien ha asegurado que Cantabria mantendrá la ayuda para los billetes de autobús y exigirá al Ejecutivo central que extienda la gratuidad de los trenes de cercanías hasta 2026. Esta medida forma parte del acuerdo alcanzado tras el escándalo por los trenes que no se ajustaban a los túneles de la red ferroviaria cántabra.
Para el parlamentario, el uso de las pensiones como moneda de cambio es «inadmisible» y forma parte de una estrategia para satisfacer las demandas políticas de los socios del Gobierno a cambio de votos. “El Gobierno de Sánchez no solo está rodeado por la corrupción, sino que utiliza a los pensionistas como herramienta para sus pactos políticos. Es hora de que dé un paso al lado y permita una gestión seria y responsable”, ha concluido.