El Ayuntamiento de Comillas ha obtenido una subvención de la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria para la instalación de placas fotovoltaicas en tres instalaciones municipales: el polideportivo municipal, el CEIP Jesús Cancio y el Centro Cultural El Espolón. Este proyecto tiene un presupuesto de 184.268 euros, de los cuales 88% está cofinanciado por ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con fondos NextGenerationEU, y el 12% restante será aportado por el Consistorio.
La alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda Llano, ha destacado que esta iniciativa responde al objetivo de fomentar el autoconsumo y el almacenamiento de energía renovable en el sector público y residencial, promoviendo así un modelo energético más limpio y eficiente. Este desarrollo permitirá reducir emisiones de CO2 y avanzar hacia una transición energética más sostenible.
Detalles del proyecto
La actuación contempla la instalación de un total de 150 kWp distribuidos en tres ubicaciones clave. En el Centro Cultural El Espolón, se instalarán 50 kWn–57,20 kWp; en el polideportivo municipal, 68 kWn–81,16 kWp; y en el CEIP Jesús Cancio, se añadirá una instalación de 30 kWn–34,67 kWp en la nueva cubierta del patio. Con estas instalaciones se estima un ahorro anual de 23.204 euros y la evitación de 39,32 toneladas de CO2 a la atmósfera, con el servicio a 13 puntos de suministro dentro del municipio.
El concejal de Medio Ambiente, Julián Rozas, ha enfatizado que este proyecto no solo promueve el cuidado del medio ambiente, sino que también optimiza el uso de los recursos públicos, demostrando que es posible avanzar en la sostenibilidad sin comprometer la eficiencia en la gestión pública.
Empresa adjudicataria y plazos
La instalación de las placas fotovoltaicas ha sido adjudicada a la empresa Cantábrico Solar, que forma parte del grupo Bikote Solar, una firma especializada en instalaciones fotovoltaicas para el sector industrial y administraciones públicas. Esta empresa tiene en su historial obras emblemáticas como la instalación en el Museo Guggenheim de Bilbao y en las bodegas Marqués de Riscal. En Cantabria, ha instalado más de 3 MWp en diversas empresas. El proyecto comenzará en las próximas semanas y se ejecutará en un plazo de tres meses.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este proyecto se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 7, que busca garantizar el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos. Comillas, como municipio adherido a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, refuerza así su compromiso con el desarrollo sostenible y la reducción de la huella de carbono.
Conclusión
La instalación de las placas fotovoltaicas en Comillas representa un paso importante hacia una mayor eficiencia energética y sostenibilidad, no solo por el ahorro económico que generará, sino también por su contribución a la lucha contra el cambio climático. Con la ayuda de las subvenciones del Gobierno de Cantabria y la financiación europea, Comillas continúa avanzando hacia un modelo energético más verde y responsable.