La Corporación de Reocín ha dado luz verde a la revisión de la tasa de recogida de basuras en el pleno ordinario de enero, en cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta normativa, que aplica las directrices europeas, obliga a los ayuntamientos a repercutir el coste real de este servicio en los vecinos, bajo el principio de «quien más contamina, más paga».
El alcalde, Pablo Diestro, calificó la medida de “atentado contra la autonomía municipal”, ya que históricamente el Ayuntamiento ha subvencionado en gran parte los servicios de agua y basura, manteniéndolos por debajo de su coste real. Sin embargo, reconoció que la normativa, de obligado cumplimiento desde abril de 2025, exige una subida para cubrir los costes del servicio.
Tras analizar distintas fórmulas, el pleno acordó aplicar una subida uniforme de 5 euros mensuales en el recibo de basuras, comenzando en el segundo trimestre del año. Esta opción fue considerada la “menos gravosa” para los vecinos frente a alternativas como la reducción de puntos de contenedores de reciclaje o la instalación de sistemas de control en el uso de contenedores, que habrían supuesto costes adicionales. La medida fue aprobada con los votos del PRC y el PSOE, una abstención del PP y el rechazo de Vox.
Campaña de información a los vecinos
El Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña informativa para explicar los detalles de esta revisión y resolver las dudas de los vecinos. Según Diestro, el objetivo es que los ciudadanos comprendan los motivos del cambio y el desglose de los costes del servicio. Además, se organizarán charlas en distintas localidades del municipio para recoger sugerencias y aclaraciones.
El incremento será reflejado en los recibos que se emitan a partir de junio o julio, con el compromiso de minimizar el impacto económico sobre las familias de Reocín.