La huelga general indefinida en Katoen Natie, empresa concesionaria del servicio de logística de la fábrica de Solvay en Barreda, alcanza hoy los 50 días desde que comenzara el pasado 3 de diciembre, con la negociación bloqueada, según ha informado el comité de empresa, integrado por UGT, CCOO y USO.
Lorenzo Fernández, presidente del comité de empresa y representante de UGT, ha criticado la falta de avances en las negociaciones, afirmando que la empresa «se niega a aceptar las propuestas del comité por una diferencia de 30 euros en salarios que rondan una media de 1.000 euros mensuales». Fernández ha insistido en que, pese a la voluntad de la plantilla por llegar a un acuerdo, «la empresa no quiere avanzar en nada».
El principal punto de desacuerdo radica en el complemento de polivalencia que el comité reclama como un reconocimiento por realizar tareas fuera de las establecidas en el convenio colectivo. Mientras el comité exige un incremento del 10%, la empresa se limita a ofrecer un 7%, condicionado además a la productividad.
«Estamos cobrando salarios mileuristas, no se respetan derechos laborales consolidados ni lo estipulado en el convenio colectivo, y además nos piden que hagamos trabajos adicionales prácticamente gratis», ha denunciado Fernández. Según el representante sindical, la plantilla ha reducido al mínimo sus reivindicaciones para tratar de alcanzar un acuerdo, pero la empresa sigue rechazando las propuestas del comité.
El comité de empresa ha instado a la dirección de Katoen Natie a reanudar las negociaciones con una actitud constructiva y con el objetivo de resolver un conflicto que consideran «insostenible». La huelga ha contado con un amplio respaldo de los trabajadores, quienes, según Fernández, son conscientes de que «la situación actual no podía continuar».
El conflicto laboral en Katoen Natie pone de manifiesto las tensiones entre la concesionaria y su plantilla, y deja en el aire la resolución de una huelga que ya afecta de forma significativa a la logística de la fábrica de Solvay en Barreda.