La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria ha puesto en marcha un innovador programa piloto para el curso 2024/2025, enfocado en mejorar la competencia lectora de los estudiantes. Esta iniciativa, dirigida principalmente a alumnos de 5º y 6º de Primaria y el primer ciclo de Secundaria, ofrece herramientas avanzadas para fomentar habilidades lingüísticas esenciales, como la interacción activa entre el lector y el autor, considerada clave para el dominio de la lengua escrita y hablada.
El proyecto ha comenzado con la participación de 20 centros educativos de la región, incluyendo colegios como el CEIP Rodríguez de Celis, el IES Miguel Herrero o el CC Jardín de África. Sin embargo, debido a la excelente acogida, la convocatoria se ha ampliado a todos los centros interesados.
El programa utiliza la plataforma Fiction Express, donde los estudiantes cocrean novelas junto a los autores. Cada semana, se publican tres libros por capítulos y los lectores, a través de sus votos y comentarios, deciden el desarrollo de la trama. Este enfoque fomenta la implicación de los alumnos, que solo descubrirán el resultado de sus elecciones leyendo el capítulo siguiente.
Según el consejero de Educación, Sergio Silva, el proyecto pretende reforzar las cinco macrohabilidades lingüísticas: hablar, escuchar, leer, escribir y desarrollar el pensamiento crítico. Además, «permite un seguimiento individualizado del progreso de cada alumno, facilitando a los docentes trabajar con distintos niveles en una misma aula», ha destacado.
Cada capítulo incluye un cuestionario de lectura con 10 preguntas para evaluar la comprensión lectora y su evolución a lo largo del curso. Esta metodología, basada en el tiempo limitado para votar y la interacción continua con los textos, busca motivar a los estudiantes a mantener un hábito constante de lectura y participar activamente en el proceso creativo.