El diputado del Partido Popular, Álvaro Aguirre, ha rechazado las acusaciones del PRC sobre su inacción en la tramitación de la Ley de Juventud en Cantabria, calificándolas de “mentiras escandalosas” y de ser parte de una estrategia interna para “quedar bien” con las juventudes del partido. La crítica se produjo tras las acusaciones de que Aguirre no había reanudado las comparecencias de la Proposición de Ley de Juventud, que, según el PRC, deberían haber continuado.
Aguirre ha explicado que, por acuerdo unánime de la Mesa de la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, la tramitación de esta ley fue suspendida durante el proceso de discusión del presupuesto regional para 2025. Recordó que, en una reunión de la Junta de Portavoces celebrada el 22 de noviembre de 2024, se acordó que el mes de enero se destinaría exclusivamente a la tramitación de la Ley de Simplificación Administrativa, con el único voto en contra del PSOE.
Según el diputado popular, la tramitación de la Ley de Juventud no puede reanudarse hasta el mes de febrero. En este sentido, adelantó que la Mesa de la Comisión de Juventud ya está convocada para el 3 de febrero, fecha en la que se abordará el calendario para reanudar las comparecencias pendientes.
Aguirre también criticó al PRC por intentar “vulnerar el Reglamento” del Parlamento y afirmó que, a diferencia de los regionalistas, los diputados del PP “presidimos las comisiones parlamentarias con el Reglamento en la mano, con diligencia y rigor”. De igual manera, recordó las quejas presentadas por su grupo sobre la gestión de Paula Fernández en la Comisión de Presidencia, tras las cuales se vio obligada a rectificar.
Por otro lado, el diputado subrayó que las políticas de Juventud son una prioridad para el Gobierno de Buruaga, y que el Partido Popular ha respaldado la tramitación de la Ley de Juventud que el PRC no impulsó durante su tiempo en el Gobierno, a pesar de haberla prometido.
Aguirre finalizó destacando las políticas del actual Ejecutivo regional, que ha puesto a los jóvenes en el centro de su agenda con medidas clave en vivienda, empleo, impuestos bajos y la mejora de la Formación Profesional, áreas que, según él, fueron descuidadas durante el gobierno de los regionalistas y los socialistas.