El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado el evento HispanIA 2040: cómo la inteligencia artificial mejorará nuestro futuro, anunciando el lanzamiento público de ALIA, el modelo de inteligencia artificial en español. Este modelo, desarrollado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) con el supercomputador MareNostrum 5, está entrenado en varios idiomas oficiales de España, incluidos el catalán, gallego, valenciano y euskera.
ALIA es un modelo de IA abierto y transparente, diseñado para servir al interés general. Su apertura permite que cualquier persona o entidad pueda acceder a su documentación, conjuntos de datos de entrenamiento y evaluación, lo que facilita su comprensión y mejora la calidad de los resultados. A diferencia de los modelos cerrados, este enfoque permite que investigadores y expertos puedan validar el sistema y proponer mejoras.
Además de ser multilingüe, ALIA se adapta a distintas necesidades y contextos, lo que permite su aplicación en casos concretos. Sánchez ha destacado que ya se están utilizando dos proyectos piloto: un chatbot para agilizar el trabajo de la Agencia Tributaria y un sistema para mejorar el diagnóstico precoz en medicina primaria, como la insuficiencia cardíaca.
El modelo también está alineado con las políticas públicas y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de España, y busca mejorar la productividad y accesibilidad de los servicios. Aunque disponible públicamente, ALIA está orientado a ser utilizado por empresas, universidades, investigadores y desarrolladores, quienes podrán adaptar y modificar el modelo a sus necesidades específicas.
Sánchez subrayó la importancia de la IA como herramienta de innovación y destacó la competitividad de los países en la carrera por la soberanía tecnológica, mencionando el rol clave de BSC en este proceso.