El miércoles, 22 de enero, los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia inaugurarán la 45ª edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur 2025), que se llevará a cabo en el recinto de Ifema Madrid hasta el 26 de enero. Con una previsión de 250.000 visitantes a lo largo del evento, la feria igualará la asistencia registrada en la edición anterior. Durante su recorrido por los diferentes pabellones, los Reyes estarán acompañados por autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
Fitur 2025 contará con la participación de 9.500 empresas, 156 países y 884 expositores titulares, lo que supone un aumento del 10% en comparación con la edición de 2024. Además, la feria contará con la presencia de 101 representaciones oficiales de países, cinco más que el año pasado, y la incorporación de once nuevos países, principalmente de África y Asia. Se estima que el impacto económico de la feria para Madrid alcanzará los 445 millones de euros, favoreciendo sectores como movilidad, hotelería, hostelería y ocio.
Brasil será el País Socio de esta edición, destacando su diversidad turística en un stand ubicado en el Pabellón 3. El país aprovechará esta oportunidad para mostrar su momento de transformación, tras un crecimiento del 12,6% en la llegada de turistas internacionales en 2024.
La feria también pondrá el foco en la sostenibilidad, con diez secciones monográficas como FiturTechy, Fitur Cruises y Fitur 4all, que tratarán temas relevantes como la sostenibilidad medioambiental, el turismo accesible y el impacto de la inteligencia artificial. Además, FiturNext se dedicará a la sostenibilidad en la gestión de alimentos dentro del sector turístico.
Durante el fin de semana, el 25 y 26 de enero, Fitur abrirá sus puertas al público general, ofreciendo actividades interactivas que permitirán a los asistentes “emprender un viaje global” sin salir de Madrid. A través de conciertos, catas gastronómicas y talleres, los visitantes podrán explorar los destinos turísticos de todo el mundo.
Stand de Cantabria en Fitur 2025: Innovación y sostenibilidad al servicio del turismo
El Gobierno de Cantabria estrenará en Fitur 2025 un innovador estand que se basará en los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, fuego y aire. Con un diseño dinámico y moderno, el estand destacará como una representación del destino turístico de Cantabria, posicionándola como una comunidad autónoma sostenible, dinámica y accesible todo el año.
El nuevo estand contará con un impresionante espacio multimedia donde se presentarán los recursos turísticos más destacados de Cantabria, contextualizándolos con los cuatro elementos naturales. A través de una espectacular exhibición audiovisual, los visitantes podrán experimentar la belleza y diversidad de la región, mientras descubren sus paisajes y tradiciones. El estand, con 944 metros cuadrados de superficie, incluirá un muro formado por 550 hexágonos giratorios, pantallas LED de gran tamaño y altavoces, creando una atmósfera envolvente que invitará a los visitantes a explorar cada rincón de Cantabria.
La construcción del estand, con un presupuesto de 1.718.923 euros y diseñado para los dos próximos años, también incluirá una versión reducida para eventos promocionales a nivel nacional como B-Travel, Expovacaciones e Intur. Los materiales nobles como la madera en tonos roble y detalles de vegetación natural serán claves para transmitir la esencia de los paisajes cántabros.
Además de ser un espacio de exhibición, el estand será funcional, con zonas específicas para gastronomía, presentaciones, encuentros profesionales y áreas polivalentes para diversas actividades. En total, el Gobierno de Cantabria buscará transmitir en Fitur 2025 una imagen de destino accesible y con un atractivo inagotable durante todo el año.
Con estas propuestas innovadoras, el Gobierno de Cantabria tiene la firme intención de captar la atención de turistas nacionales e internacionales, promoviendo su región como un destino único que combina naturaleza, sostenibilidad y modernidad.