El Juzgado de Instrucción Número 5 de Valladolid ha rechazado la solicitud de la acusación particular que pedía la prisión provisional para Óscar S.M., el único investigado en el caso de la muerte de Esther López, quien desapareció el 13 de enero de 2022 y fue hallada muerta el 5 de febrero en Traspinedo (Valladolid). La jueza, siguiendo el criterio previamente expresado por la Audiencia Provincial de Valladolid, ha decidido mantener la libertad del investigado, quien ya tiene impuestas medidas cautelares.
Óscar S.M. está imputado por la muerte de Esther López, y se le han establecido medidas como la obligación de comparecer periódicamente ante el juzgado, la retirada del pasaporte y la prohibición de abandonar el territorio nacional. A pesar de la solicitud de prisión por parte de la acusación particular, que argumentó el riesgo de fuga debido a la situación económica del investigado, la Fiscalía se ha opuesto, señalando que no hay hechos nuevos que justifiquen un cambio en la decisión de mantener su libertad.
La acusación particular ha insistido en que el investigado mintió en sus declaraciones y que las pruebas obtenidas por la policía y los informes forenses apuntan a que es el principal responsable de los hechos. No obstante, la Fiscalía subraya que las medidas cautelares adoptadas hasta el momento son suficientes para evitar la fuga y garantizar que el proceso continúe sin alteración de pruebas.
Frente al Edificio de los Juzgados, más de medio centenar de personas, entre familiares y vecinos de Traspinedo, se concentraron para exigir justicia para Esther López, un acto que se repite cada vez que se lleva a cabo un trámite judicial relacionado con el caso. Durante la comparecencia, Óscar S.M. accedió al juzgado por una puerta lateral del inmueble, escoltado por un vehículo camuflado de la Policía Nacional.
Esta no es la primera vez que la defensa de la hermana de Esther López solicita el encarcelamiento provisional del investigado. Sin embargo, tanto la instructora del caso como la Audiencia Provincial han denegado estas peticiones en varias ocasiones, considerando que las medidas ya adoptadas son suficientes. Además, el Juzgado ha prorrogado la instrucción por seis meses más para practicar algunas pruebas solicitadas por la defensa, que sigue insistiendo en la falta de pruebas que sustenten la imputación de delitos graves como asesinato, homicidio, lesiones o maltrato al cadáver.