En 2024, Santander celebró un total de 204 congresos y eventos profesionales, atrayendo a 33.028 personas y generando 44.152 pernoctaciones, lo que supuso un impacto económico de 15,9 millones de euros para la ciudad. Estos datos, revelados por el concejal de Turismo, Fran Arias, reflejan un notable incremento respecto al año anterior, con un aumento cercano al 66% en los beneficios económicos, un 45% más de congresistas y un 72% más de pernoctaciones.
Arias destacó la consolidación del Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions, Exhibitions) como un componente estratégico del sector turístico en Santander. Además, subrayó su relevancia en la desestacionalización del destino y en la difusión de la imagen de la ciudad a nivel nacional e internacional.
El concejal indicó que los sectores empresarial y sanitario fueron los principales impulsores de los eventos, con un 70% de ellos a nivel nacional y un 30% de ámbito internacional. Entre los eventos más destacados, mencionó la convención anual del Grupo Bárymont, que reunió a cerca de 1.000 personas, y el XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que contó con la presencia del Rey Felipe en su acto de clausura.
La mayor concentración de eventos tuvo lugar en primavera y otoño, y los principales espacios fueron el Palacio de La Magdalena (87 eventos), seguido de los hoteles (49) y el Palacio de Exposiciones y Congresos (14).
Arias también destacó el papel del Santander Convention Bureau, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento y apoyada por Cantur, que trabaja para promover la ciudad como un destino MICE a nivel nacional e internacional, ofreciendo asesoramiento y gestión para la organización de eventos profesionales.














