La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda, ha dado el paso de activar el relevo en la presidencia de Telefónica. Según fuentes de EFE y Europa Press, el elegido para suceder a José María Álvarez-Pallete es Marc Murtra, presidente de Indra, a pesar de que los motivos exactos de este cambio no han sido revelados. Se espera que este relevo se formalice durante un consejo extraordinario urgente que se celebrará hoy mismo.
Fuentes cercanas a Álvarez-Pallete han indicado que la situación del Consejo de Telefónica era insostenible debido a las crecientes discrepancias internas. Sin embargo, no se ha explicado la «urgencia» de este relevo. De hecho, se menciona que el presidente saliente fue informado sobre este cambio en la tarde del viernes anterior. Álvarez-Pallete ha sido al frente de la compañía desde abril de 2016, cuando sustituyó a César Alierta, y ha sido también presidente de la GSMA desde 2022, cargo que renovó hasta 2026 el pasado mes de octubre.
Este relevo se da en un contexto de importantes movimientos dentro del consejo de Telefónica, especialmente con la reciente entrada de la operadora saudí STC, que adquirió casi un 10% de la compañía en septiembre de 2023 en una operación valorada en 2.100 millones de euros. Esta compra también impulsó la inversión de la SEPI, que ahora posee el 10% de la teleco tras invertir 2.285 millones de euros. La operación ha generado un reacomodamiento en el accionariado de la empresa, y se espera que STC también solicite un asiento en el consejo de Telefónica.
El Consejo de Administración de Telefónica está compuesto por 15 miembros, aunque actualmente hay una vacante debido al fallecimiento de Javier Echenique, uno de los vicepresidentes. Entre los miembros actuales, destacan tres consejeros dominicales, uno de la SEPI, otro de Criteria y otro de BBVA, así como dos consejeros ejecutivos, Álvarez-Pallete y Ángel Vilá. Estos 14 miembros del consejo son los encargados de tomar la decisión sobre el relevo en la presidencia.
Por su parte, Marc Murtra, quien se perfila como el sucesor, fue nombrado presidente de Indra en 2021 a propuesta del Gobierno, en sustitución de Fernando Abril-Martorell. Indra, de la cual el Gobierno posee un 28% a través de la SEPI, se encuentra en una fase de transformación, con la posible venta de su filial Minsait y la adquisición de Hispasat en el horizonte. En este contexto de cambios, la llegada de Murtra a Telefónica parece consolidar la tendencia de incorporar figuras cercanas al Gobierno en las presidencias de grandes empresas del sector público.