Este sábado, más de mil personas han salido a las calles de Almaraz, Extremadura, para exigir la continuidad de la central nuclear local, programada para cerrar en 2028, comenzando con su primera unidad en 2027. La manifestación, convocada por los ayuntamientos del área de influencia y la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro, partió a las 10:30 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Almaraz, recorriendo varias calles hasta llegar a las puertas de la central nuclear, donde los asistentes han dado lectura a un manifiesto.
El manifiesto, elaborado por la plataforma convocante, ha subrayado los beneficios que la central aporta a la región. Además de generar el 7% de la energía total del país, la planta contribuye anualmente con más de 97 millones de euros a la comarca del Campo Arañuelo, donde se encuentra, y proporciona empleo a casi 3.000 personas, tanto directas como indirectas. Los participantes en la manifestación han insistido en la necesidad de que el Gobierno prorrogue el funcionamiento de la central para evitar el impacto económico y social del cierre.
Entre los asistentes a la protesta se encontraban varios representantes políticos, incluidos miembros del PP y PSOE. Al frente de la comitiva se hallaba la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (PP), acompañada por el alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso Retamosa, y el divulgador científico Alfredo García, operador de reactor y supervisor. También han estado presentes los presidentes de las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, Miguel Ángel Morales y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente. Gallardo, quien recientemente ganó las primarias del PSOE de Extremadura, es además el secretario general del partido socialista en la región.
El acto culminó con una serie de intervenciones de los organizadores y políticos, quienes reafirmaron su compromiso con la continuidad de la central y la defensa de los intereses económicos y laborales de la región.