Actualización: 18/01/2024 a las 17:41h
Un grave accidente en el telesilla de la estación de esquí de Astún, en Huesca, ha dejado una treintena de heridos, de los cuales 17 han necesitado atención médica y tres se encuentran en estado grave. Según las primeras informaciones, uno de los volantes del telesilla en el retorno de Canal Roya se soltó alrededor de las 12:00 horas, provocando la caída parcial de la estructura, un fallo en la tensión del mecanismo y una fuerte sacudida que desestabilizó los asientos. Algunos quedaron invertidos, causando escenas de gran peligro para los usuarios.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, desplazado al lugar del suceso, confirmó que tres personas graves fueron trasladadas en helicóptero a hospitales de Huesca y Zaragoza, mientras que otras siete, con heridas leves, también fueron derivadas a centros sanitarios. Los heridos más graves habrían sufrido el impacto de la estructura caída, según declaró María Moreno, una testigo del accidente.
El operativo desplegado incluyó cinco helicópteros (dos sanitarios del Gobierno de Aragón, uno sanitario de Navarra, uno de la Guardia Civil de Montaña y otro de rescate), 14 ambulancias, 24 unidades de soporte vital básico, cinco UVIs móviles y tres equipos de soporte vital avanzado. Además, un grupo de psicólogos acudió al complejo invernal para asistir a víctimas y familiares.
La estación de Astún fue evacuada por completo y permanecerá cerrada mientras se investigan las causas del accidente. La Delegación del Gobierno en Aragón ha dado por controlada la emergencia. Los hospitales más cercanos, como los de Jaca, Huesca, Miguel Servet y Clínico Universitario, activaron sus protocolos de emergencia para recibir a los heridos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su apoyo a los afectados a través de un mensaje en redes sociales: «Impactado por las noticias del accidente en la estación de Astún. He hablado con el presidente de Aragón para ofrecerle todo el apoyo del Gobierno. Todo nuestro afecto para los heridos y sus familias».
El juzgado de guardia de Jaca se ha hecho cargo de la investigación de los hechos, mientras que el Gobierno de Aragón ha habilitado un teléfono de información para los familiares de los afectados: 976 71 59 80.