El Ayuntamiento de Piélagos adjudicará próximamente las obras para la construcción de una nueva zona de estacionamiento en la calle Aurelio Díez de Renedo, una actuación que busca resolver los problemas de aparcamiento que los vecinos de la zona han padecido durante años.
El alcalde del municipio, Carlos Caramés, acompañado por la alcaldesa pedánea de Renedo, Carmen Bedoya, ha visitado la zona y destacado la importancia del proyecto, que creará 52 nuevas plazas de estacionamiento gracias a una inversión cercana a los 150.000 euros.
“En esta calle residen más de 300 personas en 120 viviendas, pero la zona carece de suficientes espacios para el estacionamiento de vehículos, lo que hacía imprescindible esta actuación largamente demandada por los vecinos”, ha señalado Caramés.
Expropiación y detalles del proyecto
Para ejecutar esta obra, el Ayuntamiento aprobó en el Pleno del pasado mes de diciembre, a propuesta del equipo de gobierno del Partido Popular, la expropiación de un terreno privado. Según explicó el alcalde, la expropiación se llevó a cabo tras un acuerdo previo con los propietarios, a quienes agradeció su disposición y colaboración para hacer posible el proyecto.
Los trabajos comenzarán con la demolición del muro existente, seguido del vaciado y replanteamiento del terreno, donde se habilitarán las plazas de aparcamiento al mismo nivel que el vial existente. Además, se construirán estructuras de contención al inicio y final de la nueva área.
“Esta actuación no solo mejora la seguridad vial para vehículos y peatones, sino que también facilita el acceso de vehículos de emergencia y aquellos utilizados por personas con movilidad reducida”, subrayó Caramés.
Impacto social positivo
La alcaldesa pedánea de Renedo, Carmen Bedoya, ha valorado muy positivamente este proyecto, asegurando que, más allá de la inversión económica, “el impacto social y el beneficio para los vecinos será enorme”.
Bedoya destacó que la falta de aparcamiento había generado conflictos vecinales, llamadas a la policía y dificultades para la prestación de servicios básicos y de emergencia. También señaló que la situación afectaba particularmente a personas con movilidad reducida, que enfrentaban problemas de accesibilidad, y complicaba el acceso de ambulancias para trasladar a pacientes a tratamientos y rehabilitaciones.
“Con esta actuación, damos respuesta a una necesidad histórica de los vecinos, mejorando su calidad de vida y la convivencia en el entorno”, concluyó Bedoya.
La obra se enmarca dentro de las iniciativas del Ayuntamiento de Piélagos para mejorar la seguridad y accesibilidad urbana y se espera que las obras comiencen en las próximas semanas.