La plantilla de la fábrica de Altadis en Entrambasaguas, compuesta por más de 150 trabajadores, comenzará este lunes 20 de enero una huelga general indefinida convocada por el comité de empresa, formado por UGT, CCOO, USO y CSIF. El paro, que arrancará a las 6:00 horas con el inicio del turno de mañana, llega tras una huelga de cuatro días realizada del 7 al 10 de enero y varias reuniones sin acuerdo en el ORECLA (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales).
Crisis por la falta de personal
El presidente del comité de empresa, Juan Antonio Martínez (UGT-FICA), ha afirmado que la huelga es «inevitable» debido a la negativa de la compañía tabaquera a reconocer la necesidad de contratar más personal. “Desde 2016, la plantilla se ha reducido en un centenar de trabajadores mientras que el volumen de producción ha aumentado, lo que ha generado una sobrecarga de trabajo insostenible para los empleados”, señaló Martínez.
Los sindicatos critican que Altadis impuso una modificación sustancial de las condiciones laborales sin acuerdo durante el periodo de consultas, lo que provocó las primeras movilizaciones y huelgas en noviembre y a principios de enero. Según los representantes sindicales, la empresa se ha limitado a reorganizar al personal en lugar de abordar el problema de fondo, que consideran es la contratación insuficiente.
Una negociación en punto muerto
El comité de empresa destaca que las conversaciones con Altadis están bloqueadas. “Nuestra línea roja es la contratación de más trabajadores, pero la empresa no está dispuesta a atender esta demanda”, explicó Martínez. Ante la falta de avances, los sindicatos han optado por convocar esta huelga general indefinida como medida de presión.
El presidente del comité advierte que la situación es insostenible: “La mayoría de la plantilla está harta de la sobrecarga de trabajo, que no cesa desde hace años. No queremos parches, queremos soluciones”.
Seguimiento masivo de las protestas
En la última huelga de enero, el seguimiento fue del 90% en el área de producción, según los sindicatos, reflejo del descontento generalizado en la plantilla. Desde el comité de empresa, aseguran que la huelga indefinida cuenta con un amplio respaldo de los trabajadores, cansados de asumir tareas adicionales y lidiar con una creciente presión en sus puestos.
Escalada de un conflicto laboral prolongado
El conflicto en la fábrica de Entrambasaguas pone de manifiesto una tensión que se arrastra desde hace años, con reiteradas quejas por parte de los trabajadores sobre la gestión de recursos humanos en Altadis. Los sindicatos reclaman que la empresa reconozca el aumento de carga laboral y actúe en consecuencia para garantizar unas condiciones dignas y sostenibles para la plantilla.
Mientras tanto, la huelga amenaza con paralizar la actividad de una de las principales fábricas de la compañía, en un momento clave para la industria tabaquera. Los trabajadores aseguran que mantendrán el paro indefinido hasta que la empresa dé un paso hacia el diálogo y adopte medidas concretas para resolver el conflicto.