El próximo 16 de febrero, Física o Química: La Nueva Generación aterriza en Atresplayer con ocho episodios que traerán de vuelta el emblemático instituto Zurbarán, esta vez con una nueva generación de alumnos y profesores. Este esperado spin-off/secuela de la exitosa serie de Antena 3 pretende capturar la esencia de la original, pero adaptándola a los desafíos y vivencias de los adolescentes actuales.
La nueva entrega está protagonizada por jóvenes talentos como Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena y Miguel Fernández, quienes encarnan a Asia, Carlota, Pelayo, Koldo y Jon, respectivamente, personajes cargados de carisma y conflictos personales. A su vez, actores como Israel Elejalde, Itziar Miranda y Silma López darán vida al profesorado del Zurbarán, añadiendo profundidad a las historias que se entrelazarán entre estudiantes y maestros.
El punto de partida de la trama es la pérdida de una alumna, lo que lleva a la creación de un grupo de apoyo donde once adolescentes se enfrentarán a sus miedos, aspiraciones y primeras experiencias. La serie promete abordar temas relevantes para la juventud de hoy, con el tono irreverente y directo que caracterizó a la original.
El creador Carlos G. Miranda, quien ya trabajó en El Reencuentro, ha diseñado una temporada de ocho episodios de 50 minutos cada uno, manteniendo la esencia de la serie predecesora que se emitió entre 2008 y 2011. El regreso de personajes icónicos como Olimpia, interpretada por Ana Milán, también conectará emocionalmente a los fans nostálgicos con este nuevo capítulo de FoQ.
Rodada entre Madrid y Canarias, esta producción de Buendía Estudios Canarias y Boomerang TV refleja la apuesta de Atresmedia por revivir clásicos como Física o Química, al igual que lo hizo con El Internado.
Con tramas cargadas de drama, romance y temas actuales, FoQ: La Nueva Generación promete reavivar la llama de una ficción que marcó a toda una generación, adaptándola a los retos y realidades de los jóvenes del presente.










