La agrupación local de Cantabristas Santander ha presentado alegaciones al proyecto de reforma de la OLA (Ordenanza de Limitación de Aparcamiento), en las que propone la creación de aparcamientos disuasorios gratuitos en zonas estratégicas como el área portuaria de La Marga o las antiguas cocheras de SMTU. Según la formación, estos espacios contribuirían a descongestionar el problema de estacionamiento en la ciudad y a reducir el tráfico rodado en el centro. Para evitar que se conviertan en aparcamientos permanentes de vehículos en desuso, sugieren establecer límites de estancia de 24 horas, ampliables a 48 horas durante fines de semana y festivos.
El portavoz de Cantabristas, Manuel Núñez, ha calificado la reforma de la OLA como “empezar la casa por el tejado” al no incluir previamente un plan de aparcamientos disuasorios. “Sin esa infraestructura, el problema no solo persistirá, sino que podría agravarse, generando más inconvenientes que beneficios”, ha señalado.
Entre sus propuestas más destacadas, Cantabristas también ha defendido la creación de una zona verde de uso exclusivo para residentes, con el objetivo de reducir el tráfico asociado a la búsqueda de aparcamiento, disminuir la contaminación y mejorar la seguridad vial.
En cuanto a la ampliación de la OLA en el barrio de Cazoña, la formación ha mostrado su rechazo, argumentando que la medida no ha sido solicitada por los vecinos y que no se han aportado datos que la justifiquen. Núñez ha señalado que “la mayor parte de los edificios de la zona disponen de plazas de aparcamiento suficientes” y que esta ampliación podría perjudicar tanto a los trabajadores como a los usuarios y acompañantes del hospital Valdecilla.
Asimismo, Cantabristas ha criticado la extensión de la OLA en áreas playeras, considerando que las zonas afectadas superan los límites de las áreas recreativas y podrían impactar negativamente en los trabajadores de la zona. Por ello, han solicitado que se reduzca el área incluida en la ordenanza.
Para concluir, Núñez ha manifestado que la reforma de la OLA “parece responder más a una intención recaudatoria que a una gestión eficiente del aparcamiento, y mucho menos al bienestar de los vecinos de Santander”.