El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha celebrado la reciente conclusión de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que busca poner fin a la violencia en la Franja de Gaza, facilitar la entrada masiva de ayuda humanitaria y garantizar la liberación de los rehenes aún en cautiverio. El acuerdo llega dieciséis meses después de los ataques del 7 de octubre de 2023, que desencadenaron una crisis con un balance devastador de víctimas y una escalada de tensiones en toda la región.
Desde el Ejecutivo español se recalca que este avance debe conducir hacia un cese definitivo de las hostilidades. Asimismo, se expresa un profundo agradecimiento a los países mediadores —Qatar, Egipto y Estados Unidos— por su papel en la consecución del acuerdo, y se subraya la importancia del retorno de la Autoridad Palestina a Gaza, junto con el trabajo humanitario de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), que debe poder continuar sus operaciones en la Franja.
España ha reafirmado su disposición para proporcionar ayuda humanitaria a gran escala de forma inmediata, subrayando la necesidad urgente de estabilizar la situación en la región.
El Gobierno español considera que este alto el fuego es solo un primer paso dentro de un proceso que requiere medidas adicionales para alcanzar una solución duradera al conflicto. «La aplicación de la solución de los dos Estados sigue siendo el único camino viable hacia una paz justa y sostenible en la región», señala el comunicado oficial.