La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha inaugurado este lunes en Santander el segundo Curso Básico de Policía Local, una iniciativa del Gobierno de Cantabria que reúne a 56 aspirantes de siete municipios de la región. Este programa, que se extenderá hasta abril, tiene como objetivo preparar a los futuros agentes para integrarse plenamente en los cuerpos municipales de policía local.
El curso, que comenzó el pasado 25 de noviembre, introduce mejoras significativas respecto a ediciones anteriores, como una mayor proporción de formación práctica y online, que representa el 30% del programa formativo, facilitando la flexibilidad para los aspirantes y optimizando los recursos disponibles.
Incremento de recursos y nuevos proyectos de formación
Durante el acto, la consejera destacó que el Gobierno regional ha incrementado un 36% los fondos destinados a la formación de policías locales en los últimos dos años, alcanzando los 400.000 euros. Además, anunció nuevas iniciativas para mejorar la capacitación, como la colaboración con la Academia de la Policía Nacional de Ávila y la organización de un nuevo curso básico en el último trimestre del año.
«Estamos comprometidos con la formación de los cuerpos de seguridad, porque son una garantía de libertad y protección para nuestra ciudadanía», afirmó Urrutia. También adelantó que este año se celebrarán cursos pendientes para mandos intermedios y subinspectores, reforzando así las oportunidades de desarrollo profesional en el sector.
Características del curso
El programa formativo comprende 670 horas lectivas, donde los aspirantes reciben instrucción en materias clave como intervención policial, tráfico y seguridad vial, policía medioambiental, protección civil, y técnicas de tiro, entre otras. La formación combina teoría y práctica, y cuenta con la participación de expertos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la judicatura y la administración local.
Los alumnos provienen de los municipios de Santander (45), Piélagos (4), Colindres (2), Santa Cruz de Bezana (2), Ribamontán al Mar (1), Camargo (1) y San Vicente de la Barquera (1). Aquellos que completen satisfactoriamente el curso y el período de prácticas en sus respectivos ayuntamientos serán nombrados funcionarios de carrera.
Avances tecnológicos y sinergias institucionales
Urrutia subrayó la importancia de las sinergias entre administraciones para optimizar la formación policial y anunció la implementación de una nueva aplicación informática destinada a todos los cuerpos de policía local de la región, que mejorará la coordinación y la organización interna.
La presentación del curso contó con la participación de alcaldes de varios municipios, como Gema Igual (Santander), Carlos Caramés (Piélagos), Javier Incera (Colindres) y Francisco Asón (Ribamontán al Mar), así como concejales de seguridad y personal docente del programa.
Hacia un modelo de seguridad moderna y eficiente
La consejera finalizó destacando la relevancia de este curso como parte de la estrategia regional para fortalecer la seguridad pública y modernizar los cuerpos policiales: «Con estas iniciativas, Cantabria se posiciona como referente en la formación policial, apostando por la innovación, la eficiencia y la excelencia profesional».